La Feria de Durango cierra sus puertas con un balance 'satisfactorio'
Nerea Mujika, la presidenta de Gerediaga Elkartea, ha ofrecido este martes una rueda de prensa para valorar la 51ª edición de la Feria de Durango, que ha cerrado este martes sus puertas. Mujika ha presentado los datos que conocen hasta el momento y ha hecho una valoración positiva, un balance "satisfactorio", de la presente edición, “en lo que a los datos se refiere, pero sobre todo en lo que se refiere a cómo ha transcurrido la Feria”.
En este sentido, ha explicado que el ir y venir de personas ha sido irregular. El día con mayor número de visitantes fue el pasado domingo, aunque también ha destacado que el viernes y el lunes se acercaron numerosos grupos de estudiantes.
A falta de conocer todos los datos, Mujika ha hecho una valoración en la que ha dado a conocer las primeras impresiones. Así, ha destacado que se están repitiendo los datos de las pasadas ediciones, por lo que no esperan grandes diferencias.
El tema de este año ha sido "Bizitzekoa DA!", y así ha sido la presente feria: "Cada vez más, las personas que visitan la Feria de Durango pasan de ser meros espectadores y se convierten en participantes”, ha destacado.
Asimismo, los talleres para adultos, destinados a ampliar la oferta a todos los visitantes de la feria, han tenido una respuesta irregular; algunos talleres han funcionado muy bien, y en otros no ha habido mucha participación, por lo que de cara a la próxima edición tratarán de mejorar su oferta.
Por otro lado, Pello Elzaburu, miembro de la Asociación de Editores Vascos, ha destacado que los autores se esfuerzan por presentar sus mejores propuestas en la Feria de Durango. En este sentido, ha subrayado la importancia que tiene. Asimismo, ha explicado que los autores participan activamente firmando ejemplares o hablando con los lectores.
Asimismo, Mujika ha explicado que estos cinco días ha primado el buen ambiente, tanto dentro como fuera de la feria: “El sábado por la mañana cuatro o cinco kalejiras recorrieron los alrededores. Hablamos de eso cuando decimos que la Feria de Durango es para vivirla”.
En cuanto al servicio de autobús que se encarga de unir los parkings de Iurreta con Landako Gunea, Mujika ha señalado que este año ha aumentado considerablemente su uso, puesto que en cinco días ha contado con más de 600 pasajeros. Así, ha recordado que la proridad del servicio consiste en ofrecer facilidades a las personas que visitan la feria, pero también evitar molestias a los vecinos y vecinas de Durango.
Respecto a la página web de la feria ha afirmado que también ha aumentado sus visitas, de forma significativa los días previos, lo que indica que los visitantes planifican su visita en base a la programación.
Por su parte, Ruth Manzano, miembro de la asociación de música MIE, ha hecho una valoración positiva de las ventas de discos, y ha destacado que en la situación económica actual los datos no son malos. Además, ha destacado que el fin de semana ha sido muy bueno. De cualquier forma, ha subrayado que el IVA cultural está haciendo mucho daño al sector.
De cara a la próxima edición, Mujika ha subrayado que seguirán cuidando a los visitantes y apoyando a la industria. Por último, ha señalado que la feria ofrece diferentes alternativas y que las puertas están abiertas a todos, también a los que no saben euskera.
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.