Donostia 2016 proyectará al futuro 'la herencia' de la Capitalidad

Aarhus (Dinamarca) y Pafos (Chipre) serán las capitales europeas de la Cultura en 2017. Hoy han tomado el relevo a San Sebastián 2016, en un acto en el que los promotores del proyecto donostiarra han dicho que esta ciudad recoge también su propio testigo para gestionar la herencia de "lo vivido" este año.
"Hoy no termina el año de Capitalidad Cultural Europea en San Sebastián. Hoy empieza una nueva fase de esta experiencia, en la que la ciudad toma su propio testigo para proyectar lo vivido y aprendido en estos cinco años (desde que fue elegida Capitalidad) hacia nuestro futuro", ha asegurado el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, presidente asimismo de la Fundación 2016 en el acto celebrado en el salón de plenos.
Goia ha sido el primero en intervenir en este acto protocolario, en el que han tomado la palabra el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, la subdirectora de Cooperación Cultural con las Comunidades Autónomas del Ministerio de Cultura, Begoña Cerro, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, como representantes de las instituciones que conforman la Fundación 2016.
También lo ha hecho el director general de Donostia 2016, Pablo Berástegui, satisfecho de la labor desarrollada por su equipo en el "extraordinario objetivo" que se marcó la Capitalidad para "contribuir a una mejor convivencia" en la ciudad y Euskadi.
"Este reto nos ha llevado a mejorar como ciudad. Hoy podemos decir que Donostia es una ciudad que ha crecido, que se ha abierto al mundo, que ha aprendido, con sus aciertos y con sus desaciertos, a imaginar, a soñar, a ponerse nuevas metas, a trabajar de forma colaborativa. Donostia ha respondido a la misión que le fue encomendada", ha señalado Goia.
Urkullu, que ha cerrado la ceremonia, ha asegurado que "Donostia ha arriesgado y ha acertado" y "ha abierto la puerta a la innovación, la creación y la participación".
Más noticias sobre cultura
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.
Muere el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
Incansable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos en curso y futuros.
Abierto el plazo de inscripción para expositores en la Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. Editoriales, discográficas, productoras, asociaciones, instituciones, distribuidores y autoproductoras podrán apuntarse hasta el 30 de septiembre para poner stands.
Euskal Kultur Erakundea ve su labor “amenazada”
Por primera vez en 30 años, el Gobierno de Francia recortará la subvención que recibe EKE. Esto podría “poner en peligro” la misión de la asociación, que impulsa la cultura vasca en Iparralde.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
En el primer semestre del año ha habido cerca de 11.000 actos culturales en Euskadi, más que el año pasado
Bizkaia tuvo la mayor actividad cultural (45,5%), seguida de Gipuzkoa (38,9%) y Álava (15,6%).
Guía para asistir al concierto que Fermin Muguruza ofrecerá esta noche en Irun
El polifacético artista volverá a tocar en su barrio, en la plaza Urdanibia, tras más de una década, y conocedores del gentío que se prevé para el concierto, el Ayuntamiento ha elaborado un mapa con información práctica para quienes acudan al gran evento.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.