Espectáculos en directo
Guardar
Quitar de mi lista

El IVA cultural bajará del 21 al 10%, aunque no para el cine

La bajada afectará a los conciertos, el teatro, la danza o los toros, que bajarán del actual 21% al 10%, dos puntos por encima de lo que estaba en 2012.
Gatibu en Gasteiz. Foto de archivo: EiTB

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes la bajada del 21 al 10 % del IVA que desde 2012 se aplica a los espectáculos en directo, una medida demandada reiteradamente por el mundo cultural y la oposición, que la han recibido con "alivio" aunque critican que no se incluya el cine.

Cuatro años y medio ha estado el mundo de la cultura reclamando la bajada del IVA, desde que el Gobierno español decidiera incrementarlo para frenar el déficit.

Albert Rivera, el presidente de Ciudadanos (Cs), ha adelantado en el Congreso que la reducción sería aprobada este viernes, en aplicación del acuerdo de gobernabilidad con el PP, una medida confirmada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La bajada afectará a los espectáculos en directo, como los conciertos, el teatro, la danza o los toros, que bajarán del actual 21% al 10%, dos puntos por encima de lo que estaba en 2012.

En este sentido, las corridas de toros es el espectáculo más beneficiado, ya que antes de la subida estaban en el 18%, a las que se le aplicaba el 8%.

El turno del cine, según ha explicado Íñigo Méndez de Vigo, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, llegará cuando se cumpla "con la senda del déficit", un horizonte que siempre ha esgrimido el Gobierno español ante las demandas de rebaja fiscal.

Fernando Benzo, el secretario de Estado de Cultura, ha señalado que "por fin la situación y el escenario económico" permite llevarlo a cabo, "una noticia magnífica para el mundo cultural" y que demuestra que el Gobierno "cumple".

Para José Andrés Torres Mora, el portavoz socialista en la Comisión de Cultura, ha sido una "alegría" la noticia y ha recordado que vienen reclamando desde que se aprobó que se "repare una decisión que ha perjudicado al sector y a la economía".

Eduardo Maura, del grupo parlamentario de Unidos Podemos, ha calificado de "positivo" el anuncio pero ha criticado que no solo se deja sin bajada al cine, sino también "al sector de los discos o las descargas legales de música".

Para el presidente de la SGAE, José Miguel Fernández Sastrón, la bajada será "un notable alivio para los profesionales de la cultura y de todos los ciudadanos en general" pero ha advertido que excluir al cine "supone un freno al desarrollo de la industria cultural".

Te puede interesar

DAPRO Durangoko Azokaren ekimena
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La séptima edición de los encuentros DA! PRO tendrán lugar los días 25 y 26 de noviembre

La iniciativa DA! PRO ofrece un punto de encuentro entre creadores y programadores. en el marco de la Durangoko Azoka,  Músicos y músicas y creadores y creadoras de espectáculos familiares presentarán sus propuestas ante responsables de programación cultural, dinamizadores de bibliotecas y organizadoras de fiestas, los días 25 (espectáculos familiares) y 26 (música) en la biblioteca Bizenta Mogel de Durango.  Los espectáculos familiares que se presentarán serán los siguientes:Oñatiko Algaraz ikuskizun elkartea (Potx eta Lotx Lagunekin topa!), Josan Aramayo (Kanutoren Anaia), Lanku (Txepeldunak harrentzako bertso antzerkia), Lanku (Teilatupean), Lanku (Bertso garbitzailearena), GRAMA Kolektiboa (Erresinolaren Kantua), Euskal Barrok Ensemble (Xirribit) eta Zurrunka Teatro (Pulcinella Txio-Txinela), mientras que los músicos y las músicas que participarán en el encuentro profesional serán Sueder, Sara Zozaya, Gartxot, Jonkass, Hondora, Ilargi, Maialen Ibarra, Uxue Kerejeta, Euskal Barrok Ensemble y Maider.  

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria

Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.

Cargar más
Publicidad
X