Berri Txarrak, en Durango: Y el infrasonido retumbó
El contexto tiene la potencialidad de mutarlo todo, y, asi, puede pasar que algo en principio tan colateral o alternativo (tómese esta sobada y gastada palabra en su sentido más literal) como un grupo de rock artesanal e independiente como Berri Txarrak tome la centralidad del Territorio de la Creatividad en la Feria de Durango. La a menudo implacable lógica de la realidad y su jerarquización ofrece, a veces, estos respiros.
Así, los infrasonidos de Berri Txarrak han retumbado atronadores en el arranque de la cuarta jornada de Durangoko Azoka, en un ambiente que se prestaba más al café que a la cerveza. El concierto acústico que el trío ha ofrecido a las 11:00 en la carpa Ahotsenea ha captado toda la atención de los presentes, y cientos de personas se han quedado fuera sin poder entrar.
En lo que respecta al repertorio (**OJO, SPOILER: han tocado la canción ?Spoiler? y, tal y como adelantábamos en el comentario del disco, parece que va a ser dificil quitarse de la cabeza en los próximos meses su pegadizo soniquete), han repasado hasta siete temas de su último lanzamiento, en un formato más reposado que muestra otra de las vertientes de su poliédrica personalidad, esa que los ha llevado a tocar en festivales de toda índole, desde el Resurrection Fest al Primavera Sound, pasando por el Sonorama Ribera.
Con gran puntualidad, Berri Txarrak ha roto el hielo con la canción ?Dardararen bat?, que también abre el disco, gozando desde el primer acorde con un sonido nítido y potente, que ha hecho que más de uno se desperezara con los precisos y siempre intensos breaks de batería de Galder.
Después han llegado la citada ?Spoiler?, ?Zorionaren lobbya? (Gorka ha llamado a combatirlo a base de discos y libros antes de silbar una melodía al más puro estilo Axl Rose), ese homenaje melancólico a la música y a la vida (valga la redundacia) que es ?Beude?, una ?Zaldi zauritua? propulsada por la serpenteante línea de bajo de David (Gorka se ha acordado antes de abordar este tema de la histórica movilización de hoy en París), ?Zuri? y ?Katedral bat?, interpretada en solitario por Gorka.
Esta pequeña muestra ha dejado a los seguidores del grupo con ganas de más, afanosos de que llegue la cita de marzo en el BEC (el dia 17 de ese mes actuarán en la feria de muestras de Barakaldo), ya que, tras siete temas, el grupo se ha despedido recomendando al público los conciertos de Bi Bala y FaltA, ?dos grupazos?, y ha vuelto a su puesto en la Feria, donde no han parado de firmar discos durante los cuatro días.
Vivan, pues, Berri Txarrak, Ahotsenea, la Feria de Durango y todos aquellos que elevan sus melodías y gritos sobre ese ruido de fondo constante que nada dice pero (casi) todo lo envuelve y se alza, sin descanso, estridente, ensordecedor y paralizador.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.