21ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

La Korrika unirá Puente la Reina y Vitoria-Gasteiz entre el 4 y el 14 de abril

La carrera popular a favor del euskera organizada por AEK homenajeará a Txillardegi en su vigésima primera edición.
18:00 - 20:00
La próxima Korrika irá de Puente la Reina hasta Vitoria

Korrika, la carrera popular por el euskera, partirá el 4 de abril de 2019 desde Puente la Reina y finalizará el día 14 del mismo mes en Vitoria-Gasteiz después de haber recorrido toda Euskal Herria. El lema de este año será “Kilka” y la carrera rendirá homenaje a la figura de Txillardegi “por su contribución al cambio del pensamiento cultural y filosófico”.

La coordinadora general de AEK, Mertxe Mugika, ha manifestado que la Korrika sigue respondiendo al doble objetivo de sus comienzos: conseguir apoyo económico e impulsar el apoyo al euskera.

En ese sentido, ha declarado que los medios destinados a los euskaltegis son aún “insuficientes”, “aunque se han dado pasos en ese sentido”. Mugika ha reivindicado la gratuidad del aprendizaje del euskera en la edad adulta.

Por su parte, Asier Amondo, responsable de la Korrika, ha detallado algunos de los rasgos de esta edición: “Cada klik es una elección para escoger la opción del euskera”, ha explicado en torno al lema de esta edición. Amondo ha manifestado que es época de asumir compromisos.

Ejemplo de compromiso, Jose Luis Alvarez Enparantza Txillardegi, a quien homenajearán en esta edición, fue uno de las personas que “hizo klik”, e impulsó el cambio de hábitos en la cultura, en el movimiento a favor de la normalización de la lengua, en el pensamiento y en la política, además de contribuir esencialmente al euskera batua.

Te puede interesar

DAPRO Durangoko Azokaren ekimena
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La séptima edición de los encuentros DA! PRO tendrán lugar los días 25 y 26 de noviembre

La iniciativa DA! PRO ofrece un punto de encuentro entre creadores y programadores. en el marco de la Durangoko Azoka,  Músicos y músicas y creadores y creadoras de espectáculos familiares presentarán sus propuestas ante responsables de programación cultural, dinamizadores de bibliotecas y organizadoras de fiestas, los días 25 (espectáculos familiares) y 26 (música) en la biblioteca Bizenta Mogel de Durango.  Los espectáculos familiares que se presentarán serán los siguientes:Oñatiko Algaraz ikuskizun elkartea (Potx eta Lotx Lagunekin topa!), Josan Aramayo (Kanutoren Anaia), Lanku (Txepeldunak harrentzako bertso antzerkia), Lanku (Teilatupean), Lanku (Bertso garbitzailearena), GRAMA Kolektiboa (Erresinolaren Kantua), Euskal Barrok Ensemble (Xirribit) eta Zurrunka Teatro (Pulcinella Txio-Txinela), mientras que los músicos y las músicas que participarán en el encuentro profesional serán Sueder, Sara Zozaya, Gartxot, Jonkass, Hondora, Ilargi, Maialen Ibarra, Uxue Kerejeta, Euskal Barrok Ensemble y Maider.  

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria

Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.

Cargar más
Publicidad
X