No hay descanso en el tercer día de la Feria de Durango
La fundación Labayru y la radio Gaztea repartirán los premios a los ganadores de #Botaba reto de las locuciones en euskera, a las 15:30 horas en el salón de actos principal. Según los organizadores, el objetivo de esa iniciativa es difundir en Instagram proverbios propios del euskera, de manera que se disfrute con el euskera y se trabaje la creatividad.
El mejor vídeo se llevará el premio principal, un viaje para cuatro a una ciudad de Europa de la mano del Corte Inglés (cuatro días, tres noches, vuelo, alojamiento y comida incluidos).
Por otro lado, se repartirán los premios de otras cuatro categorías: historia más original, mejor vídeo del Euskaltegi, proverbio más original y mejor montaje de vídeo. Cada categoría tiene un premio diferente. Además, entre los diez primeros vídeos que se presentaron al certamen, la empresa Last Tour sorteará cuatro entradas para el BBK Live y otras cuatro para el Festival de San Sebastián.
Premios Euskadi Literatura
En el salón de actos principal (Areto Nagusia), de 17:00 a 18:00 horas, habrá una mesa redonda con las editoriales de los premios; en ella se debatirá sobre la influencia que tienen los premios en las ventas y difusión de las obras.
Además, al igual que en los días anteriores, se presentarán diferentes libros tanto en la sala Ahotsenea (charlas) como en el salón de actos. En el caso de la literatura infantil, las presentaciones de los libros se llevarán a cabo en la sala Saguganbara, la plaza de los pequeños y los mayores.
Cine
En la sala Irudienea, a las 12:30 horas, se podrá ver Errementari, la película que el director alavés realizó en 2017. El largometraje ganó el premio del espectador en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián en 2017.
En esa misma sala, también se visionarán los cortometrajes Erroak, Hutsune zurian y Begi ninien koreografia; tres cortos fundamentados en la película Oreina; el documental Gurean y la película infantil Haurrak eta lapurrak.
En el caso de preferir las artes escénicas, el proyecto Laburra interpretará Baserri en la sala Szenatokian, a las 19:00 horas. La entrada de la representación teatral cuesta 8 euros.
Gaueko kontzertua
La nueva banda de Iñaki de Betagarri, Modus Operandi, animará la noche del viernes en el antzoki Plateruena, a las 23:00 horas. Las entradas del concierto se pueden comprar en la web plateruena.eus, así como en la taquilla—desde las 17:00 hasta las 19:00 horas y media hora antes de que empiece el concierto. El precio de la entrada es de 8 euros en la página web y de 12 euros en taquilla.
Wikipedia eguna
En la sala Kabi@, comenzará la jornada de Wikipedia a las 11:00 horas. La primera actividad del día se llama ‘Txikipedia: euskal kultura haur eta gaztetxoen neurrira’; en ella hablarán sobre las iniciativas del nuevo proyecto llamado Txikipedia y, por otro lado, darán un cursillo básico de edición.
En la misma sala, a las 12:30 horas, presentarán la red de literatura vasca. Tratarán dos temas principales: ‘Literaturaren zubitegia en la Wikidata’ y ‘Usos, preguntas, visualizaciones: Wikidata ySPARQL’.
El día de Wikipedia acabará con ‘Wikizando la cultura vasca’ a las 16:00 horas. Para acabar, se tratará el tema ‘¿Cuales son las carencias de euWikipediar?’ y se hará una sesión abierta para editar temas de cultura vasca en la Wikipedia.
ARETO NAGUSIA
10:30 - 11:00 Geldi 2011-2017. Goitibeheren jaitsierak. (Libro monográfico sobre el fenómeno de las goitibeheras) Usue Arrieta y Nader Koochaki
11:00 - 11:30 Etxera bidean. Xamar y Jose Angel Irigaray - Pamiela
11:30 - 12:00 Itzalitako kalabazen berpiztea. Investigación etnográfica de la celebración infantil de la Noche de ánimas y Halloween. Jaime Altuna y Josu Ozaita - UEU
12:30 - 13:30 GOGOETAREN PLAZA. Conversación. Sustrai Colina y Garbiñe Ubeda. Moderadora: Nekane Zinkunegi
14:00 - 14:30 Kartzela kalera. Iban Batty, Haritz Petralanda y Gorka Zozaia - IPES
14:30 - 15:00 Humanity at Music: Mondragon Esperientzia kooperatiboaren soinu banda. Iñigo Albizuri, Jon Sarasua y Fernando Velazquez – Universidad de Mondragón
15:00 - 15:30 1968 Gipuzkoa, estado de excepción. Paco Etxeberria, Jon Mirena Landa, Javi Buces y Juantxo Egaña – Sociedad de Ciencias Aranzadi
15:30 - 16:00 #Botaba reto de las locuciones en euskera. Reparto de premios – Fundación Labayru y Gaztea Irratia
16:00 - 17:00 Mahaingurua: Los otros como nuestro espejo: traducción, puente entre las lenguas minoritarias. Barbara Pregelj (Eslovenia), Peter Sventina (Eslovenia), Juan Kruz Igerabide, Amaia Apalauza y Elizabete Manterola - EIZIE
17:00 - 18:00 Mesa redonda: Premios Euskadi de Literatura
18:30 - 20:00 GOGOETAREN PLAZA. Mesa redonda: la creatividad cuando se es padre o madre. Dani Fano, Birkit, Katixa Agirre y Lander Garro. Moderador: Josu Goiko
KABI@
11:00 - 19:00 DÍA DE WIKIPEDIA
11:00 Txikipedia: la cultura vasca a la medida del público infantil
- Presentación de la nuevas iniciativas en Txikipedia
- Taller de edición, nivel iniciación
12:30 Red de la literatura vasca
- Literaturaren zubitegia en la Wikidata
- Usos, preguntas, visualizaciones: Wikidata y SPARQL
16:00 Euskal kultura wikitzen:
- ¿Cuáles son las carencias de euWikipedia?
- Sesión abierta para editar temas de cultura vasca en la Wikipedia
SAGUGANBARA
11:00 - 11:30 Emileren desabenturak. Presentación. 8-12 años. Antton Kazabon y Jokin Mitxelena.
12:00 - 12:30 Satorjator dantzan. Actuación. 2-8 años – Ene Kantak
13:00 - 13:30 Cuentacuentos: Mamaiako. Presentación. Amaia Hennebutte. +6
15:00 - 16:00 Miru, nor zara?. Cuentacuentos. (2-7 años)
15:00 - 16:00 Tailerra: ‘Liburu bat, mundu bat’. 4-6 años (en la sala pequeña)
16:00 - 16:30 Liburu baby kluba. 0-3 años. Mestiza Elkartea. (en la sala pequeña)
16:00 - 16:30 Bertso jasa bat-bateko jolasa. 8-12 años. Mestiza Elkartea (en la sala grande)
17:00 - 17:30 Irria. Teatro. Asociación Kale Dor Kayiko, Martinbertso y Tiritatxo.
17:30 - 18:30 Mihi bero (Juego de mesa para trabajar la sexualidad)
18:00 - 18:30 Badator Sorgina Txirulina!. Cuentacuentos. 3-8 años
19:00 - 20:00 Keinu bakoitza, opari bikoitza. Para toda la familia. Asociación Bizipoza.
PLATERUENA
12:00 - 12:30 Hautsi Bolumena. Programa de música producido por Azoka TB
23:00 - 23:59 Modus Operandi. Entrada: 8 € en la web, 12 € en taquilla
AHOTSENEA (directos)
11:00 - 11:30 Dekot. Demak
11:40 - 12:10 Ordago Folk. Bidaian
12:20 - 12:50 Leok’k. Infinituari segika
13:00 - 13:30 Fetitxe. Polyhedron
13:40 - 14:10 Tooth. _amaierarik ez…
14:20 - 14:50 Maddi. Ying Yang
15:00 - 15:30 Ertzak. Gaur
15:40 - 16:10 Nerabe. Toki-on
16:20 - 16:50 Iker Lauroba. Udazkena
17:00 - 17:30 Baobabs will destroy your planet. Argiaren abiadura
17:40 - 18:10 Hibai. Agian bihar
18:20 - 18:50 Hezurbeltzak. Hezurbeltzak
19:00 - 19:30 Koiu. Noiz arte?
19:40 - 20:10 Rolan Garcés. Rolan & Loop abestiak
AHOTSENEA (charlas)
11:00 - 11:25 Pako Aristi. Rosa itzuli da
11:30 - 11:55 Oier Guillan. Zauri Bolodia
12:00 - 12:25 Hektor Ortega. Gomutan: Bilboko historiaren atal ezagunak
12:30 - 12:55 Asisko Urmeneta. Aztihitza
13:00 - 13:25 Buruz buru (varios autores)
17:00 - 17:25 Yoseba Peña. Hariak
17:30 - 17:55 Hegats aldizkaria. 56. edición
18:00 - 18:25 Xabier Etxeberria. Berriro itzuliko balitz
18:30 - 18:55 Garbiñe Ubeda. Lekuko
19:00 - 19:25 Txakur Gorria. Kaiera
IRUDIENEA
11:00 - 11:30 Erroak. Cortometraje. 8’39’’
11:30 - 12:30 Gurean. Documental. 39’
12:30 - 15:00 Errementari. Largometraje. (en la sala grande) 93’
15:00 - 16:45 Hurrak eta lapurrak. Película infantil (4-12 años) 91’
17:00 - 17:30 Hutsune zurian. (En el blanco vacío) Cortometraje. 6’
17:30 - 18:00 Begi ninien koreografia. Cortometraje. 10’30’’
18:00 - 18:45 Tres cortometrajes basados en el filme Oreina. 15’
19:00 - 20:30 Aralar, mundua leku den lurra. Documental. 85’
SZENATOKIA
16:05 Baserri. Proyecto Larrua. Espectáculo de danza. Entrada: 8 €
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.