La Feria de Durango encara su recta final con la llegada del fin de semana
Bajo el título de ‘Kultura, guztion eskura’, se expondrán diferentes presentaciones sobre situaciones inclusivas en el salón de actos, a las 17:00 horas. El evento contará con la presencia de Telmo Irureta, Ainhoa Moiua y Auritz.
Pese a que al actor Telmo Irureta le diagnosticaron parálisis cuando tenía dos años, nada le impidió cumplir su sueño. De hecho, el año pasado interpretó el microteatro Minus ukittua en la sala Szenatokia de la Feria de Durango.
Ainhoa Moiua es profesora de lenguaje de signos y ha interpretado numerosas canciones vascas. Moiua se hizo conocida cuando participó en el videoclip del grupo Zea Mays ‘Negua joan da ta’.
Además, la banda Auritz presentará su libro-disco. El proyecto que juega con la música y la literatura, Auritz, laino eder hori..., tiene como objetivo sensibilizar sobre los trastornos del espectro del autismo (TEA).
En la sala Ahotsena, también se presentarán diferentes iniciativas. Por ejemplo, la escritora Idurre Eskizabel hará la presentación de su libro Goseak janak a las 17:00 horas. Por otro lado, el músico Pello Reparaz hablará sobre ‘Baloreak’, su iniciativa para impulsar los valores humanos, a las 12:30 horas.
Tecnología
Entre las actividades que se llevarán a cabo en la sala Kabi@, se puede destacar Kultur Sharea, que se hará a las 11:00 horas. El objetivo de Kultur Sharea es difundir de una manera rápida y dinámica informaciones sobre cultura y creación. Para ello, recogerán contenidos de diferentes formatos audiovisuales. A su vez, buscan impulsar la información sobre creadores, iniciativas y espacios pequeños, dándoles el espacio que consideran necesario.
Por otro lado, la presentación de Itsulapikoa.eus, una herramienta para la financiación a nivel local, será a las 13:30 horas.
Es una plataforma de crowdfunding (financiación colectiva) para impulsar económicamente iniciativas del País Vasco o que tengan que ver con él.
Artes escénicas
En el penúltimo día de la Feria de Durango de 2018, se podrá asistir a tres representaciones teatrales, Schrodinger-en katua, Tomiris y Agur eta Dolore, cuya entrada es gratuita.
Anodino Teatroa interpretará Schrodinger-en katua a las 19:00 horas. A continuación, a las 19:30 horas, será el turno de Tomiris, de la mano de Atx Teatroa. Por último, Ttak Teatroa representará la obra Agur eta Dolore a las 20:00 horas.
Música en directo
En cuanto al concierto de la noche, la banda Anestesia tocará en el antzoki Plateruena a las 23:00 horas. Además de ser el 30 aniversario del grupo de Zarautz, el primer LP que lanzó el grupo, Gorrotoaren Ahotsa, ha cumplido 25 años. Dada la ocasión, la banda tocará las canciones de su primer disco, entre otras.
Las entradas se pueden comprar por el precio de 10 euros en la taquilla (desde las 17:00 hasta las 19:00 horas y media hora antes de que empiece el concierto) o en la web plateruena.eus.
El programa de música producido por Azoka TB ‘Hautsi bolumena’ estará también en Plateruena a las 12:00 horas.
En la sala Ahotsenea, además, actuarán diferentes músicos. El grupo Hesian presentará su nuevo disco Hasiera. Por otro lado, grupos como Gatibu, Nogen y Txapelpunk tocarán en directo. Los directos de la sala Ahotsenea comenzarán a las 11:00 horas, con el turno de Gatibu y la última actuación será la de Leihotikan a las 19:40 horas.
ARETO NAGUSIA
10:30 - 11:00 Itsasoan Barrena. Aspanogiko Piraten Istorioak – Asociación Aspanogi
11:00 - 12:00 Mesa redonda: Presentación del estudio sociológico sobre bertsolarismo y su futuro. Harkaitz Zubiri, Beñat Gaztelumendi y Igor Elortza - Bertsozale Elkartea
12:30 - 13:30 GOGOETAREN PLAZA. Conversación. Ander Lipus y Maialen Errotabehere. Moderadora: Maia Muruaga
14:00 - 14:30 Carlos Garaikoetxea. Lider bat lehendakari. Elixabete Garmendia - Elkar / Berria / Jakin
14:30 - 15:00 Aterpetuak. Edurne Elizondo y Joannes Jauregi - Nor Euskal Herria Antiespezista
15:00 - 15:30 Mahaingurua: Dantza. Telmo Esnal eta Juan Antonio Urbeltz - Txintxua Films
15:30 - 16:00 Tiempos de Bruma. El crimen de Lourdes Txiki. José Luis Vélaz
16:00 - 16:30 Calendario Lunar del 2019. Jakoba Errekondo y Pello Zabala - Argia
16:30 - 17:00 Telesforo Monzon, aristokrata abertzalea. Pako Sudupe - Txertoa
17:00 - 18:00 Kultura, guztion eskura. Presentaciones de experiencias culturales inclusivas.
18:30 GOGOETAREN PLAZA. Mesa redonda: la transmisión de la cultura en la escuela. Iratxe Retolaza, Maria Rivero, Pello Ulazia y Mikel Artola. Moderadora: Kattalin Miner
KABI@
11:00 - 11:30 Presentación del proyecto de digitalización de la revista Enseiucarrean. Instituto de Estudios Vascos - Universidad de Deusto
11:30 - 12:00 Presentación del portal Kultur Sharea
12:00 - 12:30 Artizarra, la red social de los investigadores euskaldunes - Universidad Vasca de Verano
12:30 - 13:00 Nuevas tecnologías a favor de la accesibilidad - Cooperativa Barnetik
13:00 - 13:30 Presentación de la red social de l@s participantes de Izarkom. Presentación
13:30 - 14:00 Itsulapikoa.eus, herramienta para la financiación popular
16:00 - 19:00 Kolore Anitzak. Presentación del teatro interactivo. Aitor Ruiz de Arbulo
SAGUGANBARA
11:00 - 11:30 Txori txikia eta krokodiloa. Asociación Dobera. (4-10 años)
12:00 - 12:30 Kokoak, marrazkiei kosk!. Para toda la familia. Eider Eibar.
12:30 - 13:30 Poza. Uxue Alberdi y Eider Eibar. (5-6 años)
15:00 - 15:30 El retorno de los dragones. Jon, Maite, Sonia y Ander. (8-12 años)
16:00 - 16:30 Ni neu galtzeta. Iker Uribe y Joana Ziganda (3-10 años)
17:00 - 17:30 Arbi, libro interactivo. Taller de pintura con realidad aumentada. (3-9 años)
18:00 - 18:30 Loa, teatro. Para toda la familia. Karrika Antzerki Taldea.
19:00 - 19:30 Cuenta cuentos: Non dago Txirlo?. (3-6 años)
PLATERUENA
12:00 - 12:30 Hautsi Bolumena. Programa de música producido por Azoka TB
23:00 - 23:59 Anestesia – 25 aniversario de Gorrotoaren ahotsa. Entrada: 10 €
AHOTSENEA (directos)
11:00 - 11:30 Gatibu. Azken indioak
11:40 - 12:10 Nogen. Liv Til Døden
12:20 - 12:50 Txapelpunk. Zorionak nire partez…
13:00 - 13:30 Bad Sound. Birsortzen
13:40 - 14:10 Hesian. Hasiera
14:20 - 14:50 Erabatera. Antipodetan
15:00 - 15:30 Isuo eta Kezman. Bihar akaso
15:40 - 16:10 Tristtan Mourguy eta Horeba. Dual [2/2]: beharrezkoa da… hutsa
16:20 - 16:50 Txost!. Erreferak esperantza
17:00 - 17:30 Bidelapurrak. Gorriak eta bi
17:40 - 18:10 Hara! Errotak
18:20 - 18:50 Dama. Dama
19:00 - 19:30 McOnak. Gure naufragioak
19:40 - 20:10 Leihotikan. Non zaude?
AHOTSENEA (charlas)
11:00 - 11:25 Joseba Aurkenerena. Euskal Herria, beti!
11:30 - 11:55 Ainara Maia eta Iñaki Martiarena. Muxuak
12:00 - 12:25 Gotzon Barandiaran. Hitzen ahairea
12:30 - 12:55 Pello Reparaz. ‘Baloreak’
13:00 - 13:25 Mikel Santos Belatz Gerezi Garaia
17:00 - 17:25 Idurre Eskisabel. Goseak janak
17:30 - 17:55 Dani Fano. Migel Marmolen hamaika eta bat jaiotzak
18:00 - 18:25 Gasteizko gaztetxea 30 urte. Hainbat egile
18:30- 18:55 Unai Iturriaga eta Alex San Vicente. Haur besoetakoa. Paristik datorren artista
19:00 - 19:25 Katixa Agirre. Amek ez dute
IRUDIENEA
11:00 - 11:45 Han edo Hemen, Zuk. Cortometraje. 28’
11:45 - 12:30 Lunes. Cortometraje. 25’
12:30 - 15:00 El hijo del acordeonista. Largometraje (en la sala grande). 95’. Evento especial, por invitación (*)
15:00 - 16:45 Paddington 2. Película infantil (4-12 años). 103’
17:00 - 16:48 Agur Etxebeste!. Presentación del proyecto.
17:30 - 18:00 Apodaka. Cortometraje. 11’
18:00 - 19:00 Lope. Cortometraje. 40’
19:00 - 19:45 Dantza, una serie de documentales sobre la película-documental. 25’
19:45 - 21:00 Paso al límite. Documental. Preestreno, por invitación (*)
(*) Las invitaciones se podrán recoger a partir del 5 en la sala Irudienea
SZENATOKIA
19:00 - 19:30 Schrodinger-en katua. Anodino Teatroa. Autor: Mikel Fernandino. Intérpretes: Aitor Fernandino, Mikel Losada. Entrada gratuita
19:30 - 20:00 Tomiris. Atx Teatroa. Intérprete: Iñaki Ziarrusta. Entrada gratuita
20:00 - 20:30 Agur eta Dolore. Kamikaz Kolektiboa y Ttak Teatroa. Intérpretes: Miren Gaztañaga, Iraia Elias. Directora: Amancay Gaztañaga. Entrada gratuita
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.