Finalizan los actos de conmemoración del centenario de Euskaltzaindia
Las celebraciones por el centenario de Euskaltzaindia finalizan este sábado con un acto que se celebra en la sede de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Durante los últimos 12 meses se han organizado decenas de actos por toda Euskal Herria, con motivo de la conmemoración de los 100 años de la Academia de la Lengua Vasca y, para el acto final, han elegido el lugar donde se realizó el primer pleno el 7 de octubre de 1919.
El acto comenzará a las 12:00 horas con una soka-dantza en la plaza Gipuzkoa y, a continuación, se escucharán los discursos de los representantes públicos en la sede foral. Se proyectará un video corto sobre las conmemoraciones del centenario y, como colofón final, tendrá lugar la foto oficial en el mismo Palacio Foral.
Estarán presentes hoy en Donostia los representantes del Patronato de Honor del Centenario, de la propia Euskaltzaindia y una amplia representación de los principales organizaciones de Euskal Herria.
Documental 'Euskaltzaindia: egunak eta lanak'
El pasado miércoles se presentó en la Sala BBK de Bilbao el documental Euskaltzaindia: Egunak eta lanak que recoge los cien años de historia de la Academia de la Lengua Vasca. El acto contó con la participación del presidente de Euskaltzaindia Andrés Urrutia, la directora general de EiTB Maite Iturbe, el periodista Fermin Etxegoien y el escritor Bernardo Atxaga. Etxegoien ha dirigido el documental basado en la idea original de Atxaga. Ambos han escrito conjuntamente el guión.
El audiovisual, que ha sido producido para EiTB y Euskaltzaindia por la productora Beittu, con la colaboración de la Fundación BBK, se emitirá el próximo martes, 8 de octubre, a las 22:00 horas, en ETB1 y eitb.eus.
Sinopsis
Este año se cumplen cien años de la fundación de Euskaltzaindia, cuyo objetivo ha sido velar por los derechos de nuestra lengua y promover su uso, a través de la investigación y la formulación de leyes gramaticales. En la actualidad, esta institución engloba todos los diccionarios de la lengua vasca.
El documental Egunak eta lanak recoge cuáles son los hitos más importantes en la historia del euskera y quiénes han sido sus promotores. Los actores Miren Gaztañaga y Mikel Ibarguren escenifican esta historia a través de una estética retro-futurista.
El escritor Bernardo Atxaga es el autor de la idea original, mientras que Fermin Etxegoien ha dirigido el documental. Haizea Pastor y Hodei Zambrano son los responsables de la dirección fotográfica y el montaje, respectivamente.
Más noticias sobre cultura
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El músico Jon Esnaola Agirre y el filósofo Xabier Etxeberria Mauleon han recibido el premio Eusko Ikaskuntza
Esnaola (Tolosa, 2000) ha recibido el galardón Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa Gazte Saria 2025 por su obra ‘LUUR, a la memoria de Néstor Basterretxea’. Xabier Etxeberria Mauleón (Arroitz-Arróniz, 1944), el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Será noticia: Bilbao BBK Live, cuarto encierro de sanfermines y el día después de las explicaciones de Sánchez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.