La excodirectora del yacimiento dice que nadie puso en duda los grafitos encontrados
La arqueóloga y excodirectora de las excavaciones en Iruña-Veleia, Idoia Filloy, ha afirmado que nadie del equipo que participó en las excavaciones entre 2005 y 2006 puso en duda la autenticidad del material encontrado, ni la metodología usada.
Sobre los tres arqueólogos (Miguel Ángel Berjón, Jose Ángel Apellániz y Carlos Crespo) que abandonaron el yacimiento por "anomalías e irregularidades graves de praxis arqueológica", ha asegurado que tampoco ellos dudaron de los grafitos hallados.
Además, ha señalado que no hay "unanimidad científica" sobre la falsedad de los grafitos excepcionales encontrados en este yacimiento alavés y ha avalado el método de trabajo utilizado.
Filloy ha sido la primera testigo que ha declarado este martes en el juicio que se sigue en el Juzgado de lo Penal 1 de Vitoria-Gasteiz sobre la presunta falsificación de unos grafitos escritos sobre unas cerámicas encontradas en ese yacimiento que cuando se presentaron en público, en junio de 2006, fueron calificados de históricos porque adelantaban al siglo III la aparición del euskera.
La arqueóloga, que estuvo casada con Gil durante nueve años y que junto a él sigue siendo administradora de Lurmen, la empresa que gestionó las excavaciones en Iruña-Veleia, ha explicado que algunos grafitos excepcionales se detectaron en el momento de la extracción, aunque ha admitido que la mayoría fueron detectados tras ser lavados, ya que son "difíciles" de ver en campo sin un proceso de lavado.
También ha declarado este martes como testigo Ainhoa Gil, hermana del exdirector del yacimientos, quien ha explicado que ella estaba en la zona de lavado. Ha reconocido que la mayoría de los grafitos se localizaron tras ser limpiados los materiales que sacaban del yacimiento y que en alguna ocasión y debido al volumen de los extraído estos tardaban meses en pasar por el lavado.
También ha añadido que los tres arqueólogos que denunciaron irregularidades "celebraron", asimismo, los hallazgos y nunca manifestaron duda sobre la veracidad de lo encontrado, algo que ha corroborado la tercera y última testigo que ha declarado, que se encargaba principalmente de las visitas guiadas en el yacimiento.
La vista continuará este miércoles con más testigos.
Más noticias sobre cultura
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.
La programación cultural se extiende durante todo el año en Euskadi, pero predomina el otoño-invierno
Aunque en general se mantiene el equilibrio, existen diferencias comarcales, ya que en algunas zonas la programación se dirige principalmente a la época estival, mientras que en otras los actos se dispersan mes a mes.