El museo Chillida Leku ofrece entrada gratuita al personal sanitario
El museo Chillida Leku de Hernani abrirá de forma gratuita sus puertas al personal sanitario para paliar el impacto emocional generado por la pandemia. Chillida Leku y Orona Fundazioa han aunado sus fuerzas para llevar a cabo la iniciativa "Osasun Leku".
La directora de Chillida Leku, Mireia Massagué, el director de Desarrollo de Orona Fundazioa, Iñigo Marquet, el responsable de Educación e Investigación de Chillida Leku, Nausica Sánchez, y el médico especialista en Psiquiatría Juan Carlos Irurzun han presentado en rueda de prensa los detalles de este programa.
"Osasun Leku" abre las puertas de Chillida Leku al personal sanitario y busca que la visita al museo sea "una experiencia que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas que nos cuidan". Las actividades propuestas están basadas en "el cultivo de la flexibilidad psicológica, una vivencia consciente, de apertura e implicación". Este proyecto permite "la contemplación directa de la obra de arte, un acto que actúa de manera positiva en el cerebro y refuerza el impulso vital".
Para este proyecto se ha editado un cuaderno, cuyo contenido ha sido realizado en colaboración entre el área de Educación e Investigación del museo Chillida Leku y por parte del Departamento de Salud, el médico especialista en Psiquiatría Juan Carlos Irurzun de Osakidetza.
Los ejercicios propuestos están pensados como complemento a la ayuda psicológica. Las actividades están diseñadas para ser llevadas a cabo de manera individual, ya que "la relación con la obra de arte es más directa y a nivel emocional la conexión es mayor".
La actividad se ofrecerá entre febrero y junio de 2021 en horario de apertura del museo y será gratuita para los profesionales de Osakidetza. Podrán adquirir la entrada en la página web de Chillida Leku o directamente en taquilla.
Asimismo, han recordado que el museo abrió sus puertas durante el confinamiento municipal a los vecinos de Hernani de manera gratuita para "contribuir al bienestar físico y emocional" de la ciudadanía.
Más noticias sobre cultura
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.
La programación cultural se extiende durante todo el año en Euskadi, pero predomina el otoño-invierno
Aunque en general se mantiene el equilibrio, existen diferencias comarcales, ya que en algunas zonas la programación se dirige principalmente a la época estival, mientras que en otras los actos se dispersan mes a mes.
Euskal Museoa reabrirá sus puertas al público en el segundo trimestre de 2026
"Tronco ingrávido", símbolo de la cultura vasca, se ha instalado en el edificio Misericordia como parte de la ambiciosa renovación del museo bilbaíno, que prevé reabrir sus puertas en 2026.
Nos adentramos en el rodaje de ''Argi gorriak'', serie protagonizada por Itziar Ituño
La historia dirigida por Alberto Gastesi y participada por EITB mezcla humor con drama e intriga.
Fermin Muguruza: "Queremos que la gente que venga sepa que ha vivido algo histórico"
Casi todo está preparado en el estadio donostiarra de Anoeta para que este sábado cerca de 30.000 personas disfruten del concierto de Fermin Muguruza. El músico irundarra ha querido animar a los indecisos a que compren las pocas entradas aún disponibles.
Fallece el etnógrafo Fermín Leizaola
Leizaola, que investigó y documentó la labor de los pastores vascos, ha fallecido a los 81 años. Dirigió durante 45 años la sección de Etnografía de Aranzadi, y en 2018 le concedieron el premio Manuel Lekuona de Eusko Ikaskuntza.
Gerediaga Elkartea celebra su 60º aniversario
El acto ha tenido lugar este sábado en las campas del barrio Gerediaga de Abadiño, el mismo lugar donde nació la asociación en 1965. Además, el nuevo presidente, Gotzon Gómez, ha tomado el relevo de Nerea Mujika tras 22 años.
J.Martina, Dupla, Janus Lester y Leire Martínez tocarán en esta Semana Grande de Donostia, en Sagüés
La Semana Grande de San Sebastián se celebrará del 9 al 16 de agosto. Además, ya se ha presentado el cartel realizado por Mikel Antero.
Arranca en Bizkaia el rodaje de ''Odol Ilargia'', serie de ficción en euskera dirigida a los jóvenes
Es un thriller con elementos fantásticos de cinco episodios que dirige David R. Losada, a partir de un guion escrito por él mismo y Mikel Alvarez Sarriegi, y basado en la novela "Cuando reescribamos la historia" de Belén Martínez.