Presupuestos de la CAV
Guardar
Quitar de mi lista

El Departamento de Cultura y Política Lingúística del Gobierno Vasco aumentará su presupuesto un 11,6 %

Bingen Zupiria ha comparecido en el Parlamento para desgranar cómo repartirá un presupuesto de 322,4 millones de euros, de los que 161,5 irán a EITB.
Bingen Zupiria, consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco. Foto: Irekia.

El consejero de Cultura y Poilítica Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha comparecido este miércoles en el Parlamento para desgranar las cuentas del próximo ejercicio de su departamento.

Zupiria ha recordado que su consejería contará con un total 322,4 millones de euros, un 11,6 % más que este ejercicio, de los que 161,5 se dirigen a EITB.

Respecto al reparto de ese presupuesto, 70,6 millones de euros irán a parar a la Viceconsejería de Cultura, 69,4 millones de euros a Política Lingüística, 3,4 millones al Instituto Etxepare y 12,2 millones a la Dirección de Educación Física y Deportes.  

Entre las inversiones destacan 3,1 millones para el centro del patrimonio industrial mueble, Orconera, situado en Barakaldo (Bizkaia); 2 millones para el museo Albaola Itsas Faktoria de Pasaia (Gipuzkoa); otros 2 millones para la accesibilidad al Alto Horno de Sestao (Bizkaia), declarado patrimonio cultural; y 1, 2 millones para el Centro de Artistas de Zalla (Bizkaia); y 500 000 euros para la puesta en valor del yacimiento arqueológico de Iruña-Veleia. Además, se aportarán 1,5 millones al Museo Guggenheim de Bilbao para la adquisición de obras.

Zupiria ha precisado que en las inversiones contempladas no se incluyen los fondos que podrían llegar de la Unión Europea a través del programa Next Generation.

El fomento de la difusión y de la creación cultural, con 50 millones, constituye el 31 % de las partidas que gestionará directamente el departamento. De ellos, 13,7 millones se centran en convocatorias de subvenciones y programas específicos destinados a sectores como la música, las artes escénicas, los audiovisuales, la literatura y la ilustración, entre otros.

Por su parte, la difusión de los proyectos culturales se dota de 28,4 millones. En este apartado se enmarca la Euskadiko Orkestra, los grandes museos y centros culturales, los festivales culturales y el fomento de la lectura.

Por su parte, la Viceconsejería de Política Lingüística dispondrá de 69,5 millones de euros dirigidos a fomentar el conocimiento del euskera.

Zupiria ha destacado como novedad el avance en el compromiso de la gratuidad de los estudios de esta lengua establecida ya para el nivel B2. En 2022 la gratuidad se marca ya para los jóvenes de entre 16 y 30 años que acrediten en nivel C1.

Más noticias sobre cultura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal

El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".

Cargar más