La Beca de Creación de la Feria de Durango premia el videojuego "Barraka"
El videojuego de aventuras "Barraka" es el proyecto ganador de la cuarta convocatoria de la Beca de Creación de la Feria de Durango, tal y como se ha anunciado esta mañana en una rueda de prensa celebrada en Landako. El diseñador y programador irundarra Ibai Aizpurua dispondrá de 15 000 euros para desarrollar este juego que combina imágenes reales, stop motion y animación tradicional, y al que, si todo va bien, se podrá jugar a partir de diciembre de 2022 en el ordenador y el móvil.
Este año la beca se ha centrado en la creación digital, al igual que en años anteriores lo hizo con la literatura, la música y los audiovisuales, y el trabajo de Aizpurua ha sido el elegido por un jurado formado por Lorea Arakistain, responsable de comunicación de la fundación Puntueus; Diana Franco, responsable del espacio Kabi@ de Durangoko Azoka; Vanesa Fernández, directora del festival Zinebi; Rakel Esparza, responsable de programación de Azkuna Zentroa; e Iker Fidalgo, doctor en Bellas Artes.
"Barraka" ofrece una propuesta "sugerente, tentadora y bella", según ha explicado Arakistain en el acto de hoy. "Ha conseguido crear un mundo de fantasía con una estética muy atractiva, y hace referencia a vivencias que todos los adultos conocemos: las fiestas de los pueblos, barracas, cucherías…", ha añadido Arakistain.
En palabras de la representante del jurado, "los videojuegos suponen el 8 % del tráfico total de Internet, y la presencia del euskera en este campo es anecdótica", Ojalá "Barraka" sirva al menos como referente en ese campo.
Urizar se ha mostrado muy contento al recibir el premio de manos de la alcaldesa de Durango Ima Garrastatxu (la beca está financiada por el Ayuntamiento) y Nerea Mujika. "Tengo que dar las gracias al colectivo Game Erauntsia, pues me enteré de la convocatoria gracias a ellos", ha comenzado su discurso.
Urizar ha añadido que tiene muchísimas ganas de ponerse a trabajar de lleno en este proyecto, creado expresamente para la convocatoria, y ha explicado que se hará cargo del 90 % del proceso. "Para la música, contaré con la ayuda de mi amigo Gonzalo Sardón".
La protagonista de "Barraka" es Ainhoa, una niña que entra, durante las fiestas de un pueblo, en una barraca embrujada que le abre la puerta a un mundo fantástico.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.