La cultura vasca brillará en Bilbao de la mano del festival Loraldia
Hoy, 23 de febrero, se ha presentado la octava edición del festival Loraldia, que se celebrará en quince espacios de Bilbao entre los días 7 y 27 de marzo.
Este festival, enfocado hacia el futuro y unido estrechamente a la creatividad, se ha retrotraído hasta el primer libro de Bernardo Atxaga, Etiopia, para elegir el lema de su próxima edición, Hautsi zen anphora!.
Hace cuatro décadas, Ruper Ordorika convirtió en canciones varios poemas de esa obra, y presentó el trabajo discográfico de ese nombre. Ahora, gracias a la colaboración entre Korrika Kulturala y el festival Loraldia, el propio Ruper Ordorika volverá a llevar al escenario aquellas creaciones junto a Mugalaris, mientras Bernardo Atxaga diserta sobre la literatura de hoy día.
Continuando con la música, el 16 de marzo se podrá disfrutar del espectáculo Laboa. Lekeitiotik hegan: Kuraia Ensamble pondrá la música contemporánea, Elektrat proyectará arte visual y Maddi Oihenart se encargará de cantar; el 23 de marzo Amaia Lasa y Urbil Artola representarán Belar hostoak. Walt Whitman; el 26 y 27 de marzo Ixiar Rozas, Ainara LeGardon y Rafel Martínez del Pozo presentarán la obra experimental Unisonoa; y el propio día 26 el concierto Muguruza Mani-fest celebrará en el Kafe Antzokia la carrera musical de Fermin Muguruza de la mano de Juantxo Arakama & Asmathic Band, La Basu & Basatiak, y Nerea Erbiti, Ion Celestino y Eskola Ergatiboa.
Teatro
Loraldia presentará también, el día 15 de marzo en el teatro Arriaga, Mira-hadi. Eulalia Abaitua andre-begietan, una producción propia sobre la primera mujer fotógrafa vasca.
Danza
La compañía Haatik celebrará su décimo aniversario con el estreno de su obra Ur koreografiak para la que ha contado con la colaboración del escritor Koldo Izagirre en el guion, Pascal Gaigne en la música y Olatz Beobide para la interpretación de los artistas. Se podrá ver el 19 de marzo en el atrio del Museo Guggenheim Bilbao.
Además, el día 24 de marzo se podrá ver en el Azkuna Zentroa Garaiz: 60 t.m., de MugMus laborategia y Alaia Martin.
Finalmente, el día 25 de marzo, la compañía de danza Aukera subirá al escenario del teatro Arriaga para presentar su espectáculo Migratzaileak.
Literatura
Irati Jimenez ofrecerá el 17 de marzo el espectáculo Euskal Literaturaren historia sobrenatural bat, y al día siguiente Hedoi Etxarte presentará su libro Sortaldekoak junto a Broken Brothers Brass Band y Xabier Erkizia.
El 27 de marzo, última jornada del Loraldia, Alaine Agirre, Oihana Bartra, Nerea Ibarzabal y la música Olatz Salvador combinarán literatura, bertsos y música partiendo de un texto de Agirre, Gerorik balego.
Arte
La organización del Loraldia ha centrado su mirada este año en la figura del artista Juan Carlos Eguillor, fallecido en 2011. El espacio Bira (calle Ronda) albergará una muestra de su trabajo partiendo de la icónica portada del disco Hautsi da anphora, de Ruper Ordorika.
El 20 de marzo, la artista Xaloa Ipiña expondrá en la galería de arte Marzana acompañada de la música de Xendarineko Ahizpak.
Loraldia Terminala
El 12 de marzo en la isla de Zorrotzaurre, el espacio la Terminal servirá de escenario a la creación más joven: grafitis, beatbox, pop, música electrónica, teatro, DJ, teatro…
Más noticias sobre cultura
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.
Muguruza: "La gira ha sido importante para ver dónde estaba, dónde he estado y dónde estoy ahora"
Fermin Muguruza ofrecerá mañana en Pamplona su último concierto de la gira. Según ha explicado el músico, este será especial, ya que contará con la presencia de su familia y conocidos. Además, Muguruza ha hecho un repaso al también especial concierto en Madrid y a lo que esta última gira le ha dado.
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
EITB entrevista a Jennifer Lawrence, premio Donostia en el Festival de San Sebastián
La joven actriz presenta en San Sebastián la película Die, my love; sobre una madre que sufre un estrés posparto. Destaca que su directora, Lynne Ramsay, "es una de las más grandes de nuestro tiempo. Su poesía y su cinematografía merecen ser vistas". No ha podido salir por el centro de la ciudad, pero se ha mostrado con ganas.
Fallece Joseba Etxebarria Uriarte, la voz en euskera de Son Goku
El actor de doblaje, bertsolari y músico larrabetzuarra ha fallecido a los 69 años, víctima de una larga enfermedad.
"El galardón Zinemira premia a un grupo de trabajo que comenzó hace 20 años"
Los directores Telmo Esnal y Asier Altuna reciben este martes el premio honorífico Zinemira en la Gala del Cine Vasco. El galardón honorífico coincide con el 20º aniversario del estreno en Zinemaldia de su primera película conjunta "Aupa Etxebeste!". Recordamos con ellos los inicios de su carrera y lo que la película significó para el cine vasco.