La cultura vasca brillará en Bilbao de la mano del festival Loraldia
Hoy, 23 de febrero, se ha presentado la octava edición del festival Loraldia, que se celebrará en quince espacios de Bilbao entre los días 7 y 27 de marzo.
Este festival, enfocado hacia el futuro y unido estrechamente a la creatividad, se ha retrotraído hasta el primer libro de Bernardo Atxaga, Etiopia, para elegir el lema de su próxima edición, Hautsi zen anphora!.
Hace cuatro décadas, Ruper Ordorika convirtió en canciones varios poemas de esa obra, y presentó el trabajo discográfico de ese nombre. Ahora, gracias a la colaboración entre Korrika Kulturala y el festival Loraldia, el propio Ruper Ordorika volverá a llevar al escenario aquellas creaciones junto a Mugalaris, mientras Bernardo Atxaga diserta sobre la literatura de hoy día.
Continuando con la música, el 16 de marzo se podrá disfrutar del espectáculo Laboa. Lekeitiotik hegan: Kuraia Ensamble pondrá la música contemporánea, Elektrat proyectará arte visual y Maddi Oihenart se encargará de cantar; el 23 de marzo Amaia Lasa y Urbil Artola representarán Belar hostoak. Walt Whitman; el 26 y 27 de marzo Ixiar Rozas, Ainara LeGardon y Rafel Martínez del Pozo presentarán la obra experimental Unisonoa; y el propio día 26 el concierto Muguruza Mani-fest celebrará en el Kafe Antzokia la carrera musical de Fermin Muguruza de la mano de Juantxo Arakama & Asmathic Band, La Basu & Basatiak, y Nerea Erbiti, Ion Celestino y Eskola Ergatiboa.
Teatro
Loraldia presentará también, el día 15 de marzo en el teatro Arriaga, Mira-hadi. Eulalia Abaitua andre-begietan, una producción propia sobre la primera mujer fotógrafa vasca.
Danza
La compañía Haatik celebrará su décimo aniversario con el estreno de su obra Ur koreografiak para la que ha contado con la colaboración del escritor Koldo Izagirre en el guion, Pascal Gaigne en la música y Olatz Beobide para la interpretación de los artistas. Se podrá ver el 19 de marzo en el atrio del Museo Guggenheim Bilbao.
Además, el día 24 de marzo se podrá ver en el Azkuna Zentroa Garaiz: 60 t.m., de MugMus laborategia y Alaia Martin.
Finalmente, el día 25 de marzo, la compañía de danza Aukera subirá al escenario del teatro Arriaga para presentar su espectáculo Migratzaileak.
Literatura
Irati Jimenez ofrecerá el 17 de marzo el espectáculo Euskal Literaturaren historia sobrenatural bat, y al día siguiente Hedoi Etxarte presentará su libro Sortaldekoak junto a Broken Brothers Brass Band y Xabier Erkizia.
El 27 de marzo, última jornada del Loraldia, Alaine Agirre, Oihana Bartra, Nerea Ibarzabal y la música Olatz Salvador combinarán literatura, bertsos y música partiendo de un texto de Agirre, Gerorik balego.
Arte
La organización del Loraldia ha centrado su mirada este año en la figura del artista Juan Carlos Eguillor, fallecido en 2011. El espacio Bira (calle Ronda) albergará una muestra de su trabajo partiendo de la icónica portada del disco Hautsi da anphora, de Ruper Ordorika.
El 20 de marzo, la artista Xaloa Ipiña expondrá en la galería de arte Marzana acompañada de la música de Xendarineko Ahizpak.
Loraldia Terminala
El 12 de marzo en la isla de Zorrotzaurre, el espacio la Terminal servirá de escenario a la creación más joven: grafitis, beatbox, pop, música electrónica, teatro, DJ, teatro…
Más noticias sobre cultura
Euskal Kultur Erakundea ve su labor “amenazada”
Por primera vez en 30 años, el Gobierno de Francia recortará la subvención que recibe EKE. Esto podría “poner en peligro” la misión de la asociación, que impulsa la cultura vasca en Iparralde.
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
En el primer semestre del año ha habido cerca de 11.000 actos culturales en Euskadi, más que el año pasado
Bizkaia tuvo la mayor actividad cultural (45,5%), seguida de Gipuzkoa (38,9%) y Álava (15,6%).
Guía para asistir al concierto que Fermin Muguruza ofrecerá esta noche en Irun
El polifacético artista volverá a tocar en su barrio, en la plaza Urdanibia, tras más de una década, y conocedores del gentío que se prevé para el concierto, el Ayuntamiento ha elaborado un mapa con información práctica para quienes acudan al gran evento.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".