El Plan Estratégico Cultura 2028 destinará 293 millones de euros para el periodo 2022-2025
El Gobierno Vasco ha aprobado en su reunión de hoy, martes, el Plan Estratégico Cultura 2028, que constituye uno de los 16 planes previstos para la XII legislatura.
Parte de la voluntad de situar la cultura en el centro de la sociedad y del objetivo de darle una mayor centralidad en las políticas públicas de las instituciones. Asimismo, sitúa a la ciudadanía en el centro de las políticas culturales, tratando de dar respuesta a sus necesidades y al bienestar de toda la sociedad.
Asimismo, este plan destaca la importante dimensión económica de la cultura (16 886 empresas en industrias culturales y creativas en la Comunidad Autónoma Vasca en 2020 y 31 500 puestos de trabajo), y propone el reconocimiento de su carácter profesional y el tratamiento de la cultura como un sector económico propio.
Por un lado, se establecen tres ejes: creación, oferta y transmisión. Por otro, se fijan dos compromisos transversales: la revitalización y normalización del euskera y la igualdad de mujeres y hombres. Por último, el plan se basa y reivindica una forma de hacer: el auzolan.
En base a esta estructuración, el Plan Estratégico Cultura 2028 se articula en cuatro objetivos estratégicos: impulsar el talento creativo, enriquecer la oferta cultural, promover el patrimonio cultural y fomentar el salto digital.
Además, en cada uno de los objetivos estratégicos se han identificado varios proyectos significativos denominados hitos, entre los que se encuentran ampliar el Museo de Bellas Artes de Bilbao y establecer las bases del proyecto Guggenheim Urdaibai.
Previsión económica
El plan realiza una previsión económica para el periodo 2023-2025 (que será revisada y completada en 2025 para el periodo 2026-2028). En cuanto a la planificación económica, se constata que en 2022 y 2023 se están produciendo inversiones especiales especialmente destinadas al patrimonio. Con todo ello, se prevé un total de 293 millones de euros de la Viceconsejería de Cultura para el periodo 2022-2025.
Más noticias sobre cultura
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.
Muguruza: "La gira ha sido importante para ver dónde estaba, dónde he estado y dónde estoy ahora"
Fermin Muguruza ofrecerá mañana en Pamplona su último concierto de la gira. Según ha explicado el músico, este será especial, ya que contará con la presencia de su familia y conocidos. Además, Muguruza ha hecho un repaso al también especial concierto en Madrid y a lo que esta última gira le ha dado.
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
EITB entrevista a Jennifer Lawrence, premio Donostia en el Festival de San Sebastián
La joven actriz presenta en San Sebastián la película Die, my love; sobre una madre que sufre un estrés posparto. Destaca que su directora, Lynne Ramsay, "es una de las más grandes de nuestro tiempo. Su poesía y su cinematografía merecen ser vistas". No ha podido salir por el centro de la ciudad, pero se ha mostrado con ganas.
Fallece Joseba Etxebarria Uriarte, la voz en euskera de Son Goku
El actor de doblaje, bertsolari y músico larrabetzuarra ha fallecido a los 69 años, víctima de una larga enfermedad.