Creadores y creadoras alertan en las redes contra la censura
Los timelines de Twitter e Instagram reflejan desde hoy, miércoles, al mediodía muchísimos mensajes de creadores y creadoras que, en una acción coordinada, alertan del "retorno" de la censura, exigen "la protección de los derechos fundamentales" y afirman que "sin cultura no hay democracia".
En una acción "colectiva, civil y social" sin origen identificado, actores y actrices, escritores y escritoras, dramaturgas y otros creadores han difundido un breve manifiesto que denuncia "las cancelaciones de espectáculos y actuaciones musicales en todo el Estado, motivadas únicamente por criterios partidistas y políticos".
"Las y los profesionales del mundo de la cultura queremos denunciar el retorno de la censura que está atentando contra la libertad de expresión, un derecho consolidado social y democráticamente en nuestra Constitución", señala el texto base (cada uno o una lo ha publicado como ha querido), difundido en su mayoría en castellano, catalán, gallego y euskera.
Algunos y algunas de las participantes en la iniciativa han sido Eneko Sagardoy, Ane Pikaza, Itziar Ituño, Olatz Salvador, Montxo Armendariz, Katixa Agirre, Edurne Azkarate, Andrea Jaurrieta y asociaciones como la SGAE, la Sociedad General de Autores y Editores.
La iniciativa ha partido de mujeres de las artes escénicas en respuesta a las cancelaciones de obras teatrales de las últimas semanas en el Estado español: la obra "Orlando", de Virginia Woolf, por parte del Ayuntamiento de Valdemorillo (Madrid); "El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca", inspirada en la historia del maestro republicano Antonio Benaiges, en el municipio burgalés de Briviesca; la petición del grupo municipal de Vox en Getafe (Madrid) para que se retiren "las insinuaciones sexuales" de la obra de teatro "La Villana de Getafe", escrita por Lope de Vega…
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.