Juan Carlos Perez y Kirmen Uribe escriben una ópera a "la generación que nos enseñó a ser libres"
El público escuchará por primera vez este jueves, 20 de junio, Saturraran, una ópera contemporánea compuesta por el músico Juan Carlos Pérez (Itoiz, el disco en solitario Hau berua…) con libreto en euskera escrito por Kirmen Uribe. La obra, producida por el Teatro Arriaga y la Diputación Foral de Bizkaia, se representará el 20 (19:30 horas) y el 22 de junio (20:00) en el teatro bilbaíno.
Lucía Astigarraga firma la dirección de escena de esta ópera, en la que se subraya el apartado onírico que evoca el libreto escrito en euskera por Kirmen Uribe. El espectáculo se representa en euskera, y con subtítulos en castellano e inglés.
Jon Malaxetxebarria se encarga de la dirección musical de Saturraran, y de conducir a la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) y las ocho voces solistas de la ópera, un elenco vocal encabezado por Elías Arranz y Andrea Jiménez, acompañadas de Marifé Nogales, José Manuel Díaz, Botond Ódor, Aitor Garitano, Itxaro Mentxaka e Iñigo Fernández.
La ópera compuesta por Juan Carlos Pérez, además, requiere de la participación de más de 40 coralistas de la Sociedad Coral de Bilbao, que actuarán bajo la dirección de Enrique Azurza.
Saturraran es, según explican desde el Arriaga, la historia de dos mujeres que no pueden amarse. En los años 80, Ane, la hija de un pescador de alta mar, y Luna, una andaluza que llegó en una furgoneta, se enamoran la una de la otra. Atrapadas por el torbellino de la heroína y, sintiendo el rechazo de los vecinos, deciden refugiarse en las ruinas de la prisión de Saturraran. José, el padre viudo de Ane, intentará ayudarlas. La dificultad de aceptar lo diferente, el embate de la heroína y el Sida, el declive del mundo de la pesca… Saturraran es "un homenaje a la generación perdida que nos enseñó a ser libres".
La historia viene avalada por la leyenda que dice que los dos grandes peñascos de la playa de Saturraran son dos amantes. La sociedad no les permitió amarse, y se ahogaron en el agua. Posteriormente, dos grandes rocas emergieron del mar, en su memoria.
Las entradas están a la venta por un precio entre 20 y 42 euros.
Más noticias sobre cultura
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".
"The Studio", "Adolescencia" y "The Pitt" triunfan en los premios Emmy 2025
La comedia 'The Studio' ha dominado la 77 edición de los Premios Emmy con 13 galardones, incluidos los de mejor serie de comedia y mejor actor, en una gala celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
Protesta del Instituto Cultural Vasco por la reducción de presupuesto
El Estado francés reducirá su presupuesto a la organización que promueve los proyectos de los agentes culturales de Iparralde. Para denunciar la situación han realizado una protesta artística al comienzo del consejo de administración.
Saioa Alkaiza rechaza el Premio Igartza "para denunciar la implicación de CAF en el genocidio contra el pueblo palestino"
La empresa fabricante de trenes es la principal donante del premio, y la escritora y bertsolari navarra ha querido aprovechar para "mostrar su solidaridad con el pueblo palestino".
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.
Muere el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
Incansable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos en curso y futuros.
Abierto el plazo de inscripción para expositores en la Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. Editoriales, discográficas, productoras, asociaciones, instituciones, distribuidores y autoproductoras podrán apuntarse hasta el 30 de septiembre para poner stands.