Descubrimiento
Guardar
Quitar de mi lista

"La extensión del recinto y la morfología de la planta nos indican que hubo un circo romano en Iruña-Veleia"

Javier Ordoño, arqueólogo de Arkikus, la empresa que ha descubierto un circo romano en el yacimiento de Iruña Veleia, ha explicado en el programa "Boulevard", de Radio Euskadi, los pormenores del hallazgo.
iruña veleia
Iruña-Veleia

El arqueólogo Javier Ordoño ha explicado este miércoles por la mañana en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi que han hecho un hallazgo único en tierras vascas: un circo romano de casi 300 metros de largo, una instalación destinada a carreras y espectáculos, a divertir al pueblo, de la que se conserva el trazado en toda su extensión.

Las imágenes son, en palabras de Ordoño, "claras": "Tanto los 300 metros de extensión del terreno, de dimensiones parecidas a otros circos hallados en la Península Ibérica, como, sobre todo, la morfología o planta del recinto nos indican que se trata de un circo romano".

El terreno está delimitado por dos lados largos, paralelos entre sí, y dos cortos, "uno semicircular, que sería la porta triumphalis por la que salía el vencedor en las carreras de cuadrigas, y otro un poco curvo, que correspondería a la entrada de corredores".

Ordoño apunta a tres razones por las que el circo ha pasado inadvertido hasta ahora: "Nadie lo ha mirado con los ojos adecuados, por no estar entrenado para ver estas cosas; y tampoco se han usado las técnicas adecuadas. Nosotros hemos utilizado una amalgama de técnicas que incluyen la fotografía aérea, tecnología LiDAR e imágenes con drones".

La tercera razón es que "nadie lo había visto en el momento adecuado. Nosotros nos hemos fijado en el crecimiento diferencial de los campos cultivo, que te muestra una serie de estructuras. Esto solo se puede ver a finales de primavera, en días muy concretos cuando el campo está muy maduro y las condiciones son favorables. Casi pudimos ver el circo surgir del terreno, por decirlo de alguna forma", ha manifestado el arqueólogo en Radio Euskadi.

Los responsables del descubrimiento detallarán sus conclusiones esta mañana de miércoles.

Más noticias sobre cultura

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal

El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".

Cargar más