El Guggenheim cosecha el mejor mes de julio de su historia
El Museo Guggenheim Bilbao ha batido el pasado julio el récord de visitantes en su solo mes de su historia, al recibir a 144 639 personas en sus instalaciones, 22 202 más que en el mismo mes de 2014, lo que supone un incremento del 18 %.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao, por su parte, tuvo en el mes de julio un total de 16 235 visitantes, 696 menos que en el mismo mes de 2014, según los datos facilitados por esta pinacoteca. El Bellas Artes de Bilbao exhibe este verano muestras dedicadas al escultor británico William Tucker y a los grandes modistos de la moda francesa en los años 50 del pasado siglo.
El Museo Guggenheim, que mantiene abiertas exposiciones dedicadas a populares artistas como Jeff Koons y Basquiat, ha precisado, por su parte, que el 87 % de los visitantes del centro durante el pasado mes de julio lo visitó por primera vez, en su mayor parte, atraídos tanto por el icónico edificio diseñado por Frank Gehry como por las citadas muestras de arte.
El centro expositivo de arte contemporáneo de Bilbao ha destacado también que entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año, el Guggenheim ha recibido ya 584 459 visitantes, lo que supone más de 44.000 visitantes y un 8 % más que en el mismo periodo de 2014, y otro 8 % más sobre las previsiones realizadas al inicio del ejercicio.
El director del Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, ha considerado que si agosto y septiembre, que también son "dos meses importantes" de afluencia de visitantes, arrojan también buenos resultados de visitantes, el centro estará en el "buen camino" para superar el millón de espectadores en 2015, como el año pasado.
El director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Javier Viar, por su parte, también ha destacado el hecho de que en los siete primeros meses de este año la pinacoteca que dirige ha recibido un total de 127 790 visitantes, cuando en el mismo periodo de 2014 acogió a 95 368 espectadores.
El responsable de la centenaria pinacoteca bilbaína ha atribuido la mejora de la afluencia de este año al éxito de la exposición dedicada a la pintura hiperrealista, en los primeros meses de este año, y la muestra sobre la moda en París durante los años 50.
Más noticias sobre arte
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao restaura ''La Anunciación'' de Berruguete
Por su estilo, característico de la vuelta de Berruguete tras su estancia en Italia y afín al de otras tablas del pintor, esta Anunciación formó parte de un retablo con escenas de la vida de la Virgen que fue realizado hacia 1485-1490, quizá para alguna iglesia palentina.
El programa La Ruta del Arte saca a la calle la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao
Por sexto año, el museo bilbaíno llevará, hasta diciembre, a las calles de 31 municipios de Bizkaia las reproducciones de 38 obras de su colección.