Muere el modisto francés Hubert de Givenchy
El legendario modisto francés Hubert de Givenchy, fundador de la "maison" homónima, murió el pasado sábado a los 91 años, informaron hoy los medios franceses, que citan un comunicado de la familia.
"Monsieur De Givenchy se apagó mientras dormía el sábado 10 de marzo de 2018. Sus sobrinos y sobrinas comparten su dolor. Las exequias se celebrarán en la más estricta intimidad", señala el comunicado.
Givenchy, nacido en Beauvais (Oise, Francia) en 1927, fue responsable de diseñar prendas para para algunas de las personalidades más icónicas del siglo XX, tales como Jacqueline Kennedy, la duquesa de Windsor, Carolina de Mónaco o la que fue su musa y amiga Audrey Hepburn.
Entre sus creaciones más originales destacan la blusa Bettina o el vestido saco, así como sus diseños de prêt-à-porter, concepto que él mismo creó en 1954.
Pieza clave en la creación del Museo Balenciaga
Givenchy era el presidente fundador del Museo Balenciaga de Getaria (Gipuzkoa), un centro que visitó en numerosas ocasiones en honor al que consideró siempre su "maestro" y fuente inspiradora de su arte. Givenchy deja tras su muerte un legado sin par inspirado en el trabajo de Cristóbal Balenciaga, al que definía como "un arquitecto de la costura".
La pasión de Givenchy por Balenciaga llevó al modisto francés a implicarse desde los inicios en el proyecto de levantar un museo en Getaria que mostrara el trabajo del que decía, "ha sido y será siempre el modisto más grande" de la historia.
Givenchy fue el presidente fundador de la Fundación Balenciaga, germen del museo que albergaría después el legado de su admirado maestro y cuya ejecución siempre defendió, incluso en los momentos más difíciles en los que se redimensionó un proyecto que tardó diez tortuosos años en hacerse realidad.
Desde entonces, son numerosas las veces que Givenchy se ha trasladado a Gipuzkoa, la última documentada el 26 de mayo, cuando acudió a la inauguración de una exposición de los diseños que legó al museo otra de sus amigas, la multimillonaria estadounidense Rachel L. Mellon.
El cargo de Givenchy como presidente fundador del Museo Balenciaga nunca se limitó a ser honorífico, ya que se implicó hasta sus últimos días en mantener vivo el legado de un maestro "generoso" que le brindó su apoyo desde que, tras varios intentos infructuosos, logró encontrarse con él en Nueva York.
La vinculación de Givenchy con la tierra de su gran maestro le llevó a diseñar desinteresadamente un nuevo uniforme para las coralistas del Orfeón Donostiarra, conformado por una túnica en negro con un gran lazo rosa, el cual convive además con el que también creó en 1964 para estas vocalistas Cristóbal Balenciaga.
Gipuzkoa agradece su "trascendental" aportación
El presidente de la Fundación Cristóbal Balenciaga y diputado de Cultura de Gipuzkoa, Denis Itxaso, ha lamentado la muerte del legendario modisto francés, al que ha agradecido su "trascendental" contribución en la "gestación" del Museo Balenciaga de Getaria.
Itxaso ha destacado, en una nota, el "enorme respeto" que Givenchy mostró por la figura de Balenciaga y el "amor" con que colaboró en todo lo que fue requerido para la consecución del museo del modisto guipuzcoano en Getaria, del que Givenchy era presidente honorífico.
Más noticias sobre arte
EITB y Artium firman un acuerdo de colaboración para difundir el patrimonio de arte contemporáneo
El primer proyecto a desarrollar este 2025 consiste en la producción de dos piezas documentales sobre las trayectorias de las artistas Esther Ferrer y Mari Puri Herrero.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.