Escultura
Guardar
Quitar de mi lista

El Museo Oteiza abre una exposición sobre la estatuaria de Arantzatzu

La exposición “Oteiza y la estatuaria de Arantzazu, 1950-1969”, con 200 piezas, estará repartida en dos sedes, el museo de Alzuza y Gandiaga Topagunean, en el santuario de Oñati.
La muestra analiza el proyecto del escultor en el 50 aniversario de su finalización

La intervención escultórica de Jorge Oteiza para la fachada de la Basílica de Arantzazu, emblema de la renovación de la estética religiosa en el siglo XX, es desde este miércoles objeto de una exposición específica abierta en dos sedes, el museo del escultor en Alzuza (Navarra) y Gandiaga Topagunea, en el santuario guipuzcoano.

Se trata de la exposición “Oteiza y la estatuaria de Arantzazu, 1950-1969”, que analiza el proyecto de obra pública más importante del escultor en el 50 aniversario de su finalización y muestra 200 piezas vinculadas al proyecto, muchas de ellas inéditas.

La muestra está promovida por Fundación Museo Jorge Oteiza, la Fundación Arantzazu Gaur y los Franciscanos de Arantzazu y se propone analizar y difundir la significación artística y cultural de este ambicioso proyecto en dos sedes, el Museo Oteiza (19 junio-27 octubre de 2019) y Grandiaga Topagunea, sede de la Fundación Arantzazu Gaur (28 junio -27 octubre de 2019).

El desarrollo de la estatuaria planteada por Oteiza permite "entender las búsquedas conceptuales y simbólicas del artista y la evolución de su escultura, en la que plasmó una parte importante de sus reflexiones estéticas en torno a la identificación del espacio y del vacío con lo espiritual".

Oteiza y la estatuaria de Arantzazu, 1950-1969 estudia en profundidad la evolución del proyecto escultórico y su vinculación con lo arquitectónico, así como las prohibiciones eclesiásticas que impidieron su instalación y las soluciones que se plantearon, hasta que el escultor consiguiera instalar su obra en 1969.

El proyecto está comisariado por Elena Martín, conservadora del Museo Oteiza, cuenta con el diseño expositivo de Javier Balda y con la intervención sonora realizada específicamente por el artista Xabier Erkizia, a partir de las imágenes originales grabadas por Oteiza del proceso de instalación de la obra de Arantzazu.

Más noticias sobre arte

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku

El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Museo de Bellas Artes de Bilbao restaura ''La Anunciación'' de Berruguete

Por su estilo, característico de la vuelta de Berruguete tras su estancia en Italia y afín al de otras tablas del pintor, esta Anunciación formó parte de un retablo con escenas de la vida de la Virgen que fue realizado hacia 1485-1490, quizá para alguna iglesia palentina.

Cargar más