Elkano, mujeres artistas olvidadas y Brueghel, en el Museo San Telmo para 2020
Una exposición sobre la primera vuelta al mundo por mar, una muestra dedicada a la representación del diablo en la dinastía de pintores flamencos Brueghel y una recuperación de mujeres artistas a lo largo de la historia constituyen algunas de las propuestas del Museo San Telmo para 2020.
"El viaje más largo. La primera vuelta al mundo" explica la proeza de la primera circunnavegación de la tierra que culminó Juan Sebastián Elkano hace 500 años y llevará a las vitrinas del Museo San Telmo armas, documentos y maquetas de la época, según ha explicado la directora del centro, Susana Soto.
Seguirá en la programación "Lógicas de la visibilización", una producción propia para la que el museo lleva a cabo una tarea de documentación con el objetivo de rescatar del olvido las obras creadas por mujeres artistas desde los años 30 y 40 del siglo pasado: figuras reconocidas como Marta Cárdenas o Sahatsa Jauregi y mujeres que trabajaron durante diez o quince años pero luego desaparecieron de la escena artística.
El año 2020 comenzará con "Poética retrospectiva" de Antton Elizegi en la que se recogen cinco décadas de trabajo de este fotógrafo que plasmó una Gipuzkoa "ya desaparecida" centrada en el mundo del caserío o los paisajes de la reconversión industrial.
A finales de febrero llegará "El diablo, tal vez. El mundo de los Brueghel", en la que se puede contemplar la representación del pecado, la tentación y el demonio en la obra de la saga de pintores del siglo XVI a las que se suman las reanimaciones sobre ellas elaboradas por el artista francés Antoine Roegiers.
La programación se completará entre mayo y agosto con parte de las fotografías pertenecientes al fondo donado por Fernando Postigo que constituyen una muestra social cultural y deportiva de la ciudad.
La artista Nagore Amenabarro será la encargada de abrir el programa de exposiciones que forman parte del proyecto "Arte Abian", cuyo objetivo es promover artistas guipuzcoanos, mientras en el apartado Museo Bikoitza/Museo Doble Erlea Maneros dará relevo a Ibon Aranberri en el propósito de llevar a cabo una intervención con el objetivo de hacer una relectura del museo.
Más noticias sobre arte
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao restaura ''La Anunciación'' de Berruguete
Por su estilo, característico de la vuelta de Berruguete tras su estancia en Italia y afín al de otras tablas del pintor, esta Anunciación formó parte de un retablo con escenas de la vida de la Virgen que fue realizado hacia 1485-1490, quizá para alguna iglesia palentina.
El programa La Ruta del Arte saca a la calle la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao
Por sexto año, el museo bilbaíno llevará, hasta diciembre, a las calles de 31 municipios de Bizkaia las reproducciones de 38 obras de su colección.
Sebas Velasco: "En los Balcanes, la complejidad de la historia se revela en todas partes"
El pintor donostiarra Sebas Velasco expone "The morning will change everything", su primera muestra en solitario en un museo, en el Museo de Historia de Bosnia-Herzegovina, en Sarajevo. Hemos charlado con él.