El mundo de la cultura vasca y la clase política lloran la muerte de Zumeta
Distintas instituciones, personalidades y organismos de la cultura vasca han expresado a través de las redes sociales su pesar por el fallecimiento del pintor José Luis Zumeta, uno de los grandes referentes de arte vasco de las últimas décadas.
Así, el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano (PNV), ha lamentado la desaparición del artista de Usurbil, miembro de una generación que ha dado "forma y estética al alma vasca" y que "dejará en nosotros una huella de gran color y vida".
Por su parte, el delegado del Gobierno español en Euskadi y exdiputado foral de Cultura de Gipuzkoa, Denis Itxaso (PSE-EE), ha enviado un fuerte abrazo a los familiares y amigos del fallecido, así como a todos aquellos que aman las obras de arte.
"Magnífico artista del abstracto que ilustró múltiples libros y portadas de discos. Descanse en paz", señala Itxaso en sus condolencias.
El actual diputado guipuzcoano de Cultura, Harkaitz Millán (PSE-EE), califica a Zumeta como "un referente no sólo en la pintura sino para la cultura vasca, por la presencia de su obra en discos y libros que ha contribuido a popularizar el arte contemporáneo".
El consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha mostrado esta tarde sus condolencias por su muerte y ha destacado su aportación a la renovación de la cultura y el arte vasco, y su "peso en el imaginario colectivo de la sociedad vasca".
El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha sido otro de los representantes políticos que ha expresado su pesar por la muerte del "gran" Zumeta, en cuyo estudio, según desvela, estuvo "no hace mucho tiempo" y a cuyos allegados traslada sus condolencias.
"Hoy nos ha dejado José Luis Zumeta, uno de los grandes renovadores del arte vasco, uno de los fundadores del grupo Gaur, artista polifacético y fructífero que deja una huella eterna en nuestro imaginario colectivo", señala el Instituto Vasco Etxepare en sus redes sociales.
También el museo Chillida Leku ha recordado el "profundo aprecio" que el escultor Eduardo Chillida sentía por el pintor desaparecido, "con quien formó, entre otros, el grupo Gaur en la Galería Barandiaran de Donostia".
"En Chillida Leku lamentamos profundamente su marcha, y acompañamos a su familia con afecto", subraya su mensaje.
El Museo San Telmo de San Sebastián, el grupo musical Berri Txarrak, el músico Fermín Muguruza, el partido Equo-Berdeak, el centro de patrimonio Gordailua y numerosas galerías de arte vascas también se han unido a las expresiones de dolor por la muerte de Zumeta recogidas en las redes sociales, al igual que el Ayuntamiento de Usurbil, de la que era natural.
Más noticias sobre arte
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.