Exposición
Guardar
Quitar de mi lista

El museo de Bellas Artes de Bilbao acoge la colección de María Josefa Huarte

La exposición abrirá sus puertas mañana, día 15 de julio y permanecerá en la sala BBK del museo hasta el día 12 de octubre.
Una de las piezas expuestas en la exposición. Foto: Museo de Bellas Artes de Bilbao

Durante este verano, el público del museo de Bellas Artes de Bilbao podrá disfrutar, gracias a la generosidad del Museo Universidad de Navarra y al apoyo de Petronor, de uno de los ejemplos más elocuentes de coleccionismo privado de nuestro entorno cultural, la Colección María Josefa Huarte.

La exposición abrirá sus puertas mañana, día 15 de julio y permanecerá en la sala BBK del museo hasta el día 12 de octubre.

Compuesta por 47 obras -de las que 40 se exhiben ahora en el museo de Bilbao- destacan en ella importantes conjuntos de obras de Jorge Oteiza, Pablo Palazuelo y Antoni Tàpies, tanto por la calidad de las piezas como por el modo en que representan la evolución de cada uno de estos tres creadores.

Junto a ellos, y hasta un total de 19 artistas, la colección incluye otras figuras de gran relieve, como Pablo Picasso, Mark Rothko, Vasili Kandinsky, Eduardo Chillida, Eusebio Sempereo o Manuel Millares.

La colección fue donada en 2008 a la Universidad de Navarra dando de este modo origen a la creación del museo adscrito a esta institución, diseñado por el arquitecto Rafael Moneo (Tudela, Navarra, 1937) e inaugurado en enero de 2015.

La Colección María Josefa Huarte

Miembro de una destacada familia de empresarios navarros afincados en Madrid, cuyo mecenazgo artístico impulsó algunas de las propuestas más renovadoras de su tiempo-entre ellas, el Propósito experimental de Oteiza, la revista Nueva Forma, el grupo Aleao los Encuentros de Pamplona de 1972-, María Josefa Huarte Beaumont (Pamplona, 1927-2015) inició su colección a comienzos de los años 50 privilegiando las tendencias abstractas geométricas e informalistas.

La singularidad de su colección se inscribe dentro de la labor coleccionista que, en paralelo, desarrollaron su padre y sus hermanos, aunque María Josefa siguió su gusto personal y su interés por determinados autores y obras, formándose de manera autodidacta, acudiendo a galerías y a los estudios de los artistas. La Colección María Josefa Huarte está formada por casi medio centenar de obras (pinturas y esculturas, sobre todo) de 19 artistas y ofrece una visión panorámica de algunas de las propuestas estéticas que contribuyeron a la renovación del arte español de los años 50 y 60, como la abstracción geométrica, el informalismo, la pintura matérica y gestual o el arte cinético.

Más noticias sobre arte

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Museo de Bellas Artes de Bilbao restaura ''La Anunciación'' de Berruguete

Por su estilo, característico de la vuelta de Berruguete tras su estancia en Italia y afín al de otras tablas del pintor, esta Anunciación formó parte de un retablo con escenas de la vida de la Virgen que fue realizado hacia 1485-1490, quizá para alguna iglesia palentina.

Cargar más