La Fundación Jorge Oteiza advierte de que las obras expuestas en el D'Museoa de San Sebastián no son de Oteiza

La Fundación Museo Jorge Oteiza Fundazio Museoa ha emitido un comunicado en el que asegura que las obras que se exponen desde el pasado 15 de junio en el D'Museoa, el Museo Diocesano de San San Sebastián, recogidas en la exposición 'Oteiza Argentinan' y atribuidas a Jorge Oteiza, no corresponden al artista.
La Fundación Museo Jorge Oteiza Fundazio Museoa ha señalado que no ha recibido información previa y detallada del proyecto expositivo, y que ha tenido conocimiento de la iniciativa por los medios de comunicación, tras su presentación pública. Según señala la Fundación, "las obras expuestas no figuran en el Catálogo Razonado de la obra escultórica de Jorge Oteiza, editado por la Fundación Oteiza y realizado por Txomin Badiola", y recalca que "no consta la existencia de referencias documentales (imágenes o textos) relacionadas con esas obras en el archivo de la Fundación Oteiza".
Por todo ello, y "tras un análisis exhaustivo de las piezas mencionadas y bajo su leal saber y entender", La Fundación Museo Jorge Oteiza Fundazio Museoa considera que "existen datos suficientes para afirmar que la autoría de las piezas presentadas en la exposición del "D' Museoa" de Donostia-San Sebastián no corresponde a
Jorge Oteiza".
Según explicó el comisario de la exposición Edorta Kortadi en la inauguración de la exposición, las 16 obras expuestas son esculturas realizadas por Jorge Oteiza cuando se encontraba en el exilio en América, entre los años 1935 y 1948. Kortadi explicó, asimismo, que las obras estuvieron durante años en manos de un coleccionista argentino y que, al fallecer este, la familia puso en venta la colección. La compró un coleccionista navarro, a través del cual ha llegado hasta el D'Museoa. Explicó también que, debido a la falta de información, muchas de las obras estabas sin datar y ni siquiera tenían nombre. La web del museo anuncia que "todas las obras son inéditas".
Según ha podido saber EITB Media, la familia del escultor oriotarra ha interpuesto una denuncia y el comisario Kortadi ha declarado esta misma tarde ante la Policía Nacional.
Por su parte, D'Museoa ha informado que hará pública mañana una nota con su versión sobre los hechos.
Más noticias sobre arte
EITB y Artium firman un acuerdo de colaboración para difundir el patrimonio de arte contemporáneo
El primer proyecto a desarrollar este 2025 consiste en la producción de dos piezas documentales sobre las trayectorias de las artistas Esther Ferrer y Mari Puri Herrero.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.