ARTE
Guardar
Quitar de mi lista

El 'Guernica' de Picasso ya puede ser fotografiado en el Museo Reina Sofía

Eso sí, no se podrá utilizar ningún tipo de estabilizador, ni palo selfie, ni trípode, ni flash. Y se seguirá controlando el aforo como hasta ahora. Con esta medida, el Reina Sofía quiere "mejorar la experiencia de ver el cuadro".
El cantante Mick Jagger delante del "Guernica". Foto: Mick Jagger
El cantante Mick Jagger delante del "Guernica". Foto: Mick Jagger

Las y los visitantes que acuden al Museo Reina Sofía de Madrid ya pueden fotografiar el "Guernica", una decisión del nuevo director del centro, Manuel Segade, que se aplica desde el 1 de septiembre, con la única condición de no utilizar elementos de estabilización ni flash. Con esta medida, Segade "quiere mejorar la experiencia de ver el cuadro" más famoso de Picasso, según han explicado fuentes del Museo.

En realidad, la prohibición afectaba a la sala entera en la que se encuentra el cuadro y estaba en vigor para proteger una obra muy frágil, que se colgó de las paredes del Reina Sofía en 1992 procedente del Casón del Buen Retiro donde se había exhibido desde que el cuadro llegó en 1981 a España tras 42 años en el MoMA neoyorquino.

Era la única zona del museo en la que no se podía fotografiar, pero ahora se ha eliminado la prohibición porque los medios tecnológicos han cambiado y ya no ponen en peligro la obra, han precisado las fuentes.

Es una forma de dar más facilidades al visitante y que así pueda hacer como Mick Jagger, que en junio de 2022 visitó el museo y se retrató frente al cuadro, una imagen muy criticada en redes sociales dada la excepcionalidad del hecho.

Más noticias sobre arte

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más