Un mural de Ondarroa, entre los tres mejores del mundo de 2023
El mural "Oda al matriarcado vasco" pintado en Ondarroa (Bizkaia) por el artista canario Maias Mata ha sido seleccionado como el mejor del mundo en la categoría de impacto social, dentro de un certamen internacional organizado por la plataforma la Street Art Cities.
La alcaldesa de Ondarroa, Urtza Alkorta, ha explicado que la obra refleja la "fuerte presencia de la mujer" en esta localidad costera, en la que, mientras que los marineros salen a faenar, son ellas quienes sacan adelante a "la familia, a la casa y al pueblo en sí".
La singularidad de este pueblo viene también expresada a partir de los colores rojo, blanco y verde utilizados en la creación premiada.
El mural de este creador, conocido por su nombre artístico de Sabotaje al Montaje, se ha llevado a cabo dentro de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento, que pretende crear un "museo al aire libre" en esta localidad, con obras dibujadas en fachadas.
Para ello, la primer edil ha apuntado que el Ayuntamiento patrocina cada año la estancia en el municipio de dos artistas -al menos uno de ellos, una mujer-, quienes durante su visita a la localidad entran en contacto con agrupaciones y vecinos para conocer su idiosincrasia.
La alcaldesa ha explicado que los vecinos y vecinas están "contentas" con esta iniciativa, porque ven que, "a una calle a la que apenas transitaba gente", ahora recibe visitantes.
Además de la obra distinguida como la mejor del mundo, otra pintura llevada a cabo en las calles de Ondarroa, un retrato del artista flamenco Djoels, ha resultado también elegida dentro de los cincuenta mejores murales del mundo de 2023.
En los premios de 2022, el trabajo "Rederas", creado en Ondarroa por Murales Lian, dentro del mismo programa municipal, quedó en el tercer puesto de los 100 mejores grafitis del mundo.
Además, dos trabajos del artista pasaitarra Nexgraff optaban a ser el mejor del mundo: "Granddaughter and grandmother in a garden" pintado en Ibarra" y otro mural, sin título, pintado en el Gaztetxe Zizpa de Baiona.
Más noticias sobre arte
EITB y Artium firman un acuerdo de colaboración para difundir el patrimonio de arte contemporáneo
El primer proyecto a desarrollar este 2025 consiste en la producción de dos piezas documentales sobre las trayectorias de las artistas Esther Ferrer y Mari Puri Herrero.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.