Óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Muere el escultor Vicente Larrea

Hijo y nieto de escultores, fue autor de numerosas obras abstractas de metal ubicadas en el espacio público.
Vicente Larrea escultor eskultorea
Vicente Larrea, en un homenaje en 2022

El escultor Vicente Larrea (Bilbao, 1934-2024) ha fallecido este miércoles, según ha confirmado el Museo Bellas Artes de Bilbao.

Larrea, hijo y nieto de escultores con taller en Bilbao, era popular por sus grandes obras abstractas de metal ubicadas en numerosos espacios públicos de nuestras calles, sobre todo, en Bilbao.

En la capital vizcaína se pueden apreciar sus creaciones en el exterior del palacio Euskalduna, en la trasera de la Subdelegación del Gobierno, en la Gran Vía, en Miribilla, Ametzola o Zorrotzaurre, además de en el Museo Bellas Artes.

Vicente Larrea Museo de Bellas Artes de Bilbao Arte Ederren Bilboko Museoa Vicente Larrea Museo de Bellas Artes de Bilbao Arte Ederren Bilboko Museoa

También son conocidas sus esculturas junto al desvío de la autovía hacia el aeropuerto de Loiu, en Galdakao, en el exterior del Museo Artium de Vitoria o en la Ciudadela de Pamplona.

En 1994, la Sala Rekalde de la Diputación de Bizkaia le dedicó una exposición retrospectiva.

El Museo Bellas Artes ha lamentado "profundamente" la muerte de Vicente Larrea, un artista "comprometido con la cultura vasca y nuestro museo" que estuvo vinculado al movimiento informalista y "supo dar a las formas primigenias una energía y expresión propias".

Más noticias sobre arte

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más