Óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Muere el escultor estadounidense Richard Serra

El artista ha fallecido en Nueva York a los 85 años, a causa de una neumonía. Su obra, que muestra características paredes de acero corten, está presente en San Sebastián Vitoria y Bilbao.
20240327092840_richard-serra-materia-del-tiempo_
18:00 - 20:00
Fallece el escultor Richard Serra

El escultor estadounidense Richard Serra (1938-2024) ha fallecido este martes en su domicilio de Nueva York a los 85 años de edad a causa de una neumonía, según ha informado su abogado John Silberman al periódico 'The New York Times'.

Serra, que creó esculturas utilizando enormes paredes de acero corten, de aspecto oxidado, que transformaron museos y espacios públicos, era conocido por creaciones diseñadas no solo para ser observadas, sino para ser experimentadas. Entre sus creaciones, destaca su grupo escultórico de ocho elementos 'La materia del tiempo', que se encuentra en la planta baja del Museo Guggenheim de Bilbao.

El museo bilbaíno ha lamentado la pérdida del artista, cuyas "obras monumentales remodelaron nuestras percepciones del espacio y la forma".

También hay obras del artista estadounidense en Vitoria-Gasteiz, en el exterior del Artium, y en San Sebastián, en el palacio Miramar. La Universidad Pública de Navarra invistió a Serra doctor honoris causa en 2009.

En 2006, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid anunció que la escultura que este autor había ideado para la inauguración del centro en 1986, 'Equal-Parallel-Guernica-Bengasi', de 36 toneladas, "se había perdido". Serra realizó de forma gratuita un duplicado que está expuesta al público en su colección permanente desde 2009. Este extraño suceso es el punto de partida de la novela "Obra maestra", del escritor gallego Juan Tallón.

Te puede interesar

Marlene McCarty  artistaren erakusketa Tabakaleran, "Sasi guztien gainetik"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Marlene McCarty expone "Sasi guztien gainetik" en Tabakalera

Las obras de la artista estadounidense son una invitación a reflexionar sobre el cuerpo femenino y su relación con otras especies.  Dibujos de gran tamaño, algunos de ellos creados con extractos vegetales, y una instalación de plantas vivas forman parte de la primera exposición que nunca se le ha ofrecido a la artista en Euskal Herria. La muestra se podrá visitar hasta el 1 de febrero en el centro artístico donostiarra.  Música: "Animalia" (Habia) 

Leo Burge exposición en Sala Rekalde, dentro del programa Barriek.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Sala Rekalde inicia el ciclo Barriek con la muestra 'Blue Lines' de Leo Burge

La Sala Rekalde de Bilbao acoge una nueva edición del ciclo de exposiciones 'Barriek', que mostrará desde este mes de octubre hasta noviembre de 2026 las obras de artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia.  La primera muestra será 'Blue Lines', con trabajos de Leo Burge. Tras la muestra de Burge, abierta hasta el 14 de diciembre, se podrán contemplar las obras de María Muriedas del 16 de diciembre al 8 de febrero de 2026 y las de Ra Asensi del 10 de febrero al 12 de abril. Después, llegará la exposición de Mar de Dios del 14 de abril al 21 de junio, la de Amaia Molinet del 23 de junio al 30 de agosto, y, finalmente, la de Maider Aldasoro del 1 de septiembre al 2 de noviembre.

Cargar más
Publicidad
X