Exposiciones en 2025
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa, el totalitarismo, los textiles florales y Amazonía, en 2025 en el museo San Telmo

Además de las cuatro grandes exposiciones temporales, el museo donostiarra también invitará a saber más sobre el Jazzaldia de la ciudad y el grupo de danzas Argia.
San Telmo Museoa Donostia
Museo San Telmo. Foto: STM.

Una reflexión sobre los regímenes totalitarios a través del arte contemporáneo, un acercamiento a los textiles florales del siglo XVIII y un viaje al presente y futuro de la Amazonía conforman las grandes exposiciones temporales del Museo San Telmo en 2025, que abrirá con la muestra 'Ipuscua, 1.000 años'.

El museo donostiarra ha presentado este lunes su programación para el próximo ejercicio. El Festival de Jazz de San Sebastián será el homenajeado el próximo año con motivo de su 60 aniversario, para lo que se prepara un recorrido fotográfico en la sala Laboratorio que tendrá como apoyo fundamental el archivo del propio Jazzaldia.

Otra exposición de fotografía estará dedicada al espacio que compartió San Telmo con Argia Dantza Taldea en el viejo museo se podrán ver igualmente en el espacio Laboratorio.

La sala de exposiciones iniciará 2025 con la celebración de los mil años de Gipuzkoa como entidad geográfica con personalidad jurídica propia. Se exhibirá como "pieza estrella" el documento en el que este territorio apareció citado por primera, según ha explicado la directora del museo, Susana Soto.

'Bosques de memoria' es el título de una iniciativa en la que participarán más de una veintena de jóvenes artistas que, mediante instalaciones, esculturas y pinturas, indagarán en las prácticas de dominación y control de los regímenes totalitarios.

Con el verano llegará un propuesta "más fresca", la de 'Vistiendo un jardín', en cuya producción también participa el Museo del Traje de Madrid. Se inaugurará el 30 de mayo, la clausura está prevista para el 28 de septiembre y abordará la evolución de los motivos florales que surgieron entre el Barroco y la Ilustración (1700-1815) en el campo textil.

San Telmo acogerá entre noviembre de 2025 y enero de 2026 'Amazonías, el futuro ancestral', que plantea "una mirada coral" a la cultura amazónica.

Te puede interesar

Marlene McCarty  artistaren erakusketa Tabakaleran, "Sasi guztien gainetik"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Marlene McCarty expone "Sasi guztien gainetik" en Tabakalera

Las obras de la artista estadounidense son una invitación a reflexionar sobre el cuerpo femenino y su relación con otras especies.  Dibujos de gran tamaño, algunos de ellos creados con extractos vegetales, y una instalación de plantas vivas forman parte de la primera exposición que nunca se le ha ofrecido a la artista en Euskal Herria. La muestra se podrá visitar hasta el 1 de febrero en el centro artístico donostiarra.  Música: "Animalia" (Habia) 

Leo Burge exposición en Sala Rekalde, dentro del programa Barriek.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Sala Rekalde inicia el ciclo Barriek con la muestra 'Blue Lines' de Leo Burge

La Sala Rekalde de Bilbao acoge una nueva edición del ciclo de exposiciones 'Barriek', que mostrará desde este mes de octubre hasta noviembre de 2026 las obras de artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia.  La primera muestra será 'Blue Lines', con trabajos de Leo Burge. Tras la muestra de Burge, abierta hasta el 14 de diciembre, se podrán contemplar las obras de María Muriedas del 16 de diciembre al 8 de febrero de 2026 y las de Ra Asensi del 10 de febrero al 12 de abril. Después, llegará la exposición de Mar de Dios del 14 de abril al 21 de junio, la de Amaia Molinet del 23 de junio al 30 de agosto, y, finalmente, la de Maider Aldasoro del 1 de septiembre al 2 de noviembre.

Cargar más
Publicidad
X