Itziar Aizpuru, mejor actriz de reparto en los premios Feroz

"La isla mínima", de Alberto Rodríguez, y "Carmina y amén", de Paco León, han sido las ganadoras de los Premios Feroz 2015 que ha entregado esta noche la prensa cinematográfica estatal a la mejor película dramática y a la mejor comedia del año, respectivamente.
La gala de entrega de los II Premios Feroz 2015, que concede la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, se ha celebrado en el Teatro Gran Ruedo Las Ventas de Madrid.
Los más de 170 periodistas y críticos de cine que forman parte de esta Asociación han premiado hoy además a Alberto Rodríguez como mejor director por "La isla mínima", un film que ha recibido esta noche cinco premios y se reafirma como fuerte aspirante a los Goya.
La sorpresa de la noche ha sido el premio para la segunda película dirigida por Paco León, "Carmina y Amén", que lo ha recibido emocionado y ha reivindicado la importancia de la comedia, porque, ha dicho, a pesar de estar considerado "un género menor, se puede llegar más lejos que con el drama".
Bárbara Lennie ha sido la mejor actriz protagonista, por "Magical Girl", una película que se ha llevado cuatro premios esta noche.
Itziar Aizpuru, mejor actriz de reparto
El galardón al mejor actor protagonista ha sido para Javier Gutiérrez, por "La isla mínima", que se lo ha dedicado a la "sombra alargada" de los actores secundarios, especialmente al "añorado Alex Angulo", y la mejor actriz de reparto, Itziar Aizpuru, por "Loreak" en la que participa EiTB, que recibió el premio con el público puesto en pie.
El mejor actor en esta misma categoría ha sido José Sacristán, por "Magical Girl", que ha dado las gracias a los "periodistas escribientes" y el guionista de esta cinta, Carlos Vermut, también se ha llevado el premio correspondiente.
Julio de la Rosa ha ganado el Premio a la mejor música original, por "La isla mínima" que también se ha alzado con el mejor tráiler, en tanto que el mejor cartel ha sido el de "Magical Girl".
El Feroz de Honor ha correspondido al director de cine Carlos Saura, que ha expresado su deseo de vivir muchos años para comprobar el trabajo de la nueva generación de cineastas españoles, mientras que Lois Patiño ha recibido el Premio Feroz Especial por "Costa da Morte.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia condena “el genocidio que está perpetrando el gobierno de Netanyahu”
El director del festival, José Luis Rebordinos, ha leído el manifiesto "Sobre el genocidio en Gaza" en el acto de presentación de la 73ª edición del festival.

Juliette Binoche, Matt Dillon, Colin Farrell, Richard Linklater y Renate Reinsve, entre las estrellas del Zinemaldia
El director catalán J. A. Bayona será el presidente del jurado de la Sección Oficial. Además de las galardonadas con el premio Donostia, Esther García y Jennifer Lawrence, llegarán a San Sebastián Paul Dano, Maria de Medeiros, Erward Berger, Claire Denis, Agnieszka Holland y Ron Perlman
Presentamos el tráiler de “Hombre bala”, documental sobre Mikel Erentxun
La película dirigida por Anuska Ariztimuño, que se estrena en el Zinemaldia, retrata “el lado mas humano, el éxito prematuro, la caída a los bajos fondos como artista y la relación con familiares y amigos” del músico donostiarra.
Cuatro mediometrajes históricos del cine vasco y películas de Stanley Kubrick y Manoel de Oliveira, en Klasikoak
La sección que rescata clásicos del cine universal incluirá un total de doce títulos, entre ellos las versiones restauradas de los clásicos vascos Ehun metro, Hamaseigarrenean aidanez, Zergatik panpox y Oraingoz izen gabe.
Fallece la cineasta Mirentxu Loyarte
La directora pamplonesa, cuyo trabajo fue reivindicado por la directora Iratxe Fresneda en la película "Irrintziaren oihartzunak", dirigió en 1978 la película "Irrintzi".
EITB renueva su apoyo al Zinemaldia en un año histórico con más producciones vascas que nunca
25 producciones cuentan con la participación de EITB, entre ellas las tres ficciones en euskera que se proyectarán en la Sección Oficial: los largometrajes Maspalomas y Karmele y la serie Zeru ahoak. La presencia del cine vasco en la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián será histórica.
Historia de una Mano
Iban Toledo y Oroitz Zabala ruedan Eraukon, eskuaren mintzoa / Eraukon, la lengua de la Mano, un documental sobre la Mano de Irulegiko que proyectan terminar en noviembre. La película cuenta con la colaboración de EITB.
“27 noches” abrirá la Sección Oficial del Zinemaldia, que cerrará “Winter of the crow”
Las entradas para las galas de inauguración y clausura, así como la de entrega del premio Donostia a Jennifer Lawrence, se pondrán a la venta mañana, martes. La gala de inauguración estará presentada por Silvia Abril, Toni Acost e Itziar Ituño, y la de clausura por Itsaso Arana.
Así es “Gaua”, la nueva película de Paul Urkijo
El tercer largometraje del director de “Errementari” e “Irati” se estrenará en el festival de Sitges y llegará a las salas de cine el 14 de noviembre.
El cine vasco tendrá más presencia que nunca en la programación del Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ofrece este año en su programación 38 producciones vascas. Hablamos con los y las cineastas detrás de algunas de ellas y con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia: Koldo Almandoz, Jose Mari Goenaga, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Patxi Bisquert y Jesus Mari Lazkano.