Zinemaldia
Guardar
Quitar de mi lista

'Amama', poético viaje a la encrucijada entre tradición y modernidad

El Festival de Donostia ha presentado hoy en su Sección Oficial el preciosista y simbólico ejercicio de estilo facturado por Asier Altuna. El film ha cosechado aplausos tras su pase matinal.
Amama Zinemaldia 2015 efe

El Festival Internacional de Cine de Donostia ha estrenado hoy, en su cuarta jornada, Amama, del director guipuzcoano Asier Altuna. La película contenderá por ganar este sábado alguno de los premios principales del festival.

Altuna propone un trabajo personal y preciosista, apoyado en la oposición constante de conceptos y sugerentes símbolos y acompañado en todo momento de un muy reseñable trabajo visual y sonoro, obra de Javier Aguirre y la dupla Mursego-Javi P3z respectivamente. En el fondo de la obra, subyacen la contraposición entre el mundo urbano y el rural, entre tradición y modernidad, entre la vocación de avanzar y las miradas hacia el pasado, así como el amor y la transmisión familiar de valores.

Esa continua dualidad, además, también aparece en el aspecto lírico-narrativo, ya que convergen en la película un plano real y otro fantástico. Y es precisamente ahí, en la unión entre esos dos mundos, donde le puede surgir al espectador algunas desconexiones y situaciones chirriantes.

Sea como fuere, Altuna ha facturado un trabajo poético capaz de emocionar al público a través de personajes extremos. Además, logra llegar al espectador sobre todo a través de silencios y miradas que en esta película dicen mucho más que las palabras, como el propio Altuna ha explicado en rueda de prensa: “Cuantas menos palabras necesite para contar una historia en mis películas, mejor”, ha dicho.

Los actores rayan a gran nivel, y sobresale el trabajo, las miradas, de la actriz no profesional Klara Badiola, a quien Altuna descubrió por casualidad en una cafetería tras llevar tres meses en busca de la candidata adecuada para el papel. La actriz, exiliada a consecuencia de la Guerra Civil, ha dado las gracias al realizador de Bergara “porque me ha devuelto todo lo que me habían robado en la guerra”.

Altuna presenta una película con miga que, por encima de cuestiones estilísticas, resulta sustanciosa.

Te puede interesar

"Aro berria" Irati Gorostidiren filma
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Aro berria"

El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián.  La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más
Publicidad
X