'El Renacido', en la 'pole position' de la carrera por los Óscar
"El renacido", del mexicano Alejandro González Iñárritu, fue la estrella en la edición número 69 de los Bafta al llevarse cinco de los ocho premios a los que optaba, en una ceremonia que dio la espalda a las más nominadas, "Carol" y "El puente de los espías".
Mejor película, director, actor principal (Leonardo DiCaprio), dirección de fotografía (Emmanuel Lubezki) y sonido fueron las cinco categorías en las que se impuso "El renacido", a la que siguió por número de premios "Mad Max: Furia en la carretera", que se llevó cuatro -optaba a siete-: mejor diseño de producción, mejor vestuario, mejor maquillaje y peluquería y mejor montaje.
"El renacido", basada en la novela de Michael Punke, que narra la venganza del trampero Hugh Glass, sirvió a González Iñárritu para reconciliarse con los Bafta después de haberse ido casi de vacío el pasado año con "Birdman".
"Carol", la historia de amor entre Therese Belivet (Rooney Mara) y Carol Aird (Cate Blanchett) en el Estados Unidos de la década de 1950, basada en una novela de Patricia Highsmith, contaba con nominaciones a mejor película, director, actriz, actriz secundaria o guión adaptado, pero acabó yéndose de vacío de Londres.
"El puente de los espías", el filme de Steven Spielberg que narra un intercambio entre Estados Unidos y la Unión Soviética en plena Guerra Fría solo se llevó uno.
Spielberg subió solo al estrado para recibir el galardón que reconoció al británico Mark Rylance como mejor actor secundario.
Leonardo DiCaprio, que interpreta en "El renacido" al trampero Hugh Glass y que aspira a ganar su primer Óscar en su quinta nominación, se impuso a Bryan Cranston ("Trumbo"), Matt Damon ("Marte"), Michael Fassbender ("Steve Jobs") y a Eddie Redmayne ("La chica danesa").
"Esto no es solo una película, es un viaje épico en el que nos embarcamos todos. Ha sido algo tremendamente especial en mi vida. Hicimos nuestro trabajo, pusimos el alma y el corazón en este proyecto y estoy feliz de formar parte de este filme", dijo DiCaprio, exultante, con el Bafta el mano.
En categoría femenina, el Bafta a mejor actriz protagonista fue para la estadounidense Brie Larson por "La habitación", un papel por el que se llevó el Globo de Oro y por el que es la favorita para hacerse con el Óscar.
En la categoría de actriz secundaria, la ganadora fue la británica Kate Winslet por "Steve Jobs", un premio por el que competía con Alicia Vikander ("Ex Machina"), Jennifer Jason Leigh ("Los odiosos ocho"), Julie Walters ("Brooklyn") y Rooney Mara ("Carol").
Otros de los premios destacados de la noche fueron el de música, que recayó en el veterano maestro italiano Ennio Morricone por la composición para "Los odiosos ocho", de Quentin Tarantino, y el de mejor documental, para "Amy" de Asif Kapadia, sobre la vida de la fallecida cantante Amy Winehouse.
El Bafta a la mejor película de habla no inglesa, para la que partía como favorita la superproducción del taiwanés Hou Hsiao-Hsien, "The Assasin", fue a parar a Argentina, a "Relatos salvajes", de Damián Szifrón
El de animación fue, como se esperaba, para "Inside Out" y los de guion para "Spotlight" en la categoría de original, y "La gran apuesta" en la de adaptado, mientras que la película más taquillera del año, la última entrega de Star Wars se fue solo con el de efectos visuales.
El momento estelar de la noche llegó al final de la gala, cuando al legendario actor estadounidense Sidney Poitier se le hizo entrega del Bafta honorífico a través de un vídeo.
és de un vídeo. és de un vídeo.Más noticias sobre cine
“27 noches” abrirá la Sección Oficial del Zinemaldia, que cerrará “Winter of the crow”
Las entradas para las galas de inauguración y clausura, así como la de entrega del premio Donostia a Jennifer Lawrence, se pondrán a la venta mañana, martes. La gala de inauguración estará presentada por Silvia Abril, Toni Acost e Itziar Ituño, y la de clausura por Itsaso Arana.
Así es “Gaua”, la nueva película de Paul Urkijo
El tercer largometraje del director de “Errementari” e “Irati” se estrenará en el festival de Sitges y llegará a las salas de cine el 14 de noviembre.
El cine vasco tendrá más presencia que nunca en la programación del Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ofrece este año en su programación 38 producciones vascas. Hablamos con los y las cineastas detrás de algunas de ellas y con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia: Koldo Almandoz, Jose Mari Goenaga, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Patxi Bisquert y Jesus Mari Lazkano.
El Zinemaldia ofrecerá más cine vasco que nunca
La 73ª edición del festival donostiarra contará con 38 producciones vascas, seis de ellas en la Sección Oficial, entre ellas tres obras en euskera. El premio Zinemira recaerá en Asier Altuna y Telmo Esnal, coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de Aupa Etxebeste!
Emma Stone y George Clooney, protagonistas del día en la Mostra de Venecia
Venecia, la ciudad del cine estos días, sigue recibiendo estrellas. Hoy la Mostra ha proyectado los últimos trabajos de los directores Noah Baumbach y Yorgos Lanthimos con Emma Stone y George Clooney como protagonistas, respectivamente. El actor estadounidense no ha participado en la rueda de prensa de presentación de la película por una sinusitis "muy grave".
Un cortometraje de Marina Xarri, en la selección de la sección Nest
El Zinemaldia ha presentado hoy las 14 películas seleccionadas para el encuentro internacional de estudiantes de cine, entre las que se encuentran Habitat Hotel, de Xarri, y A solidäo dos lagartos de la estudiante de Elias Querejeta Zinema Eskola Inés Nunes.
Arranca el festival de cine más antiguo del mundo: la Mostra de Venecia
George Clooney, Adam Sandler o Laura Dern ya están en la ciudad de los canales, pero esta 82ª edición del festival espera un aluvión de estrellas. Hoy ha sido el director Paolo Sorrentino el encargado de inaugurar el festival.
Fallece el actor Eusebio Poncela, a los 79 años
El madrileño ha estado ligado a la interpretación cerca de siete décadas, y en 2001 fue nominado en los Premios Goya a Mejor Actor Protagonista.
Heidi, de Bilbao a los Alpes
Heidi, la niña de los Alpes, se hizo muy popular en los años 70. Ahora llega una nueva película con los mismos protagonistas y localizaciones. La animación ha sido realizada por la productora vasca Sumendi Uhartea, y Heidi habla euskera.
Dos ficciones y sendos retratos de los cocineros Tetsuro Maeda, Jota Urondo y Joan Roca, platos principales de Culinary Zinema
La sección Culinary Zinema del Zinemaldia ha presentado esta mañana su menú para la 73ª edición del festival. El documental de Jon Arregui sobre Testuro Maeda, chef del restaurante Txispa de Atxondo, cuenta con la participación de EITB, mientras que la bilbaína Virginia Jönas Urigüen es una de las codirectoras de “El legado de Can Roca”.