Oskar Santos: 'Pocas películas tratan a los chavales con inteligencia'
Tras convertirse en una de las películas más taquilleras de 2013, con más de cinco millones de euros de recaudación, este viernes, 29 de julio, llega a los cines la segunda entrega de la saga cinematográfica de Zipi y Zape, 'Zipi y Zape y la isla del capitán', también dirigida por Óskar Santos, quien afirma en una entrevista que el éxito, que espera repetir en esta nueva cinta, reside en hacer las películas "con mucha honestidad". "De imagen real, con actores de carne y hueso, no hay muchas películas para chavales que les traten con inteligencia", ha lamentado.
En este sentido, Santos ha reclamado que una película para el público infantil o adolescente también puede ser compleja y no "reducida y simplista". Así, ha admitido que en 'Zipi y Zape y la isla del capitán' ha plasmado lo que a él le gustaba cuando tenía once años y no el cine que ve hoy en día que está dirigido a los "chavales", aunque hay excepciones: "Las películas de Pixar, algunas películas de animación o las películas de Harry Potter".
En esta ocasión, Zipi y Zape son castigados sin vacaciones y obligados a acompañar a sus padres de viaje a una remota isla. Allí, una tormenta les obliga a refugiarse en la mansión de la excéntrica señorita Pam, encarnada por la actriz española Elena Anaya, donde niños sin familia disfrutan de un paraíso sin reglas. Pero los padres de Zipi y Zape desaparecen en mitad de la noche. Ayudados por sus nuevos amigos, los hermanos descubren que la desaparición guarda relación con el secreto que encierran la misteriosa isla y sus extraños habitantes.
'Zipi y Zape y la isla del capitán' no es "la típica secuela al uso", según ha señalado su director, que indica que el parecido de esta cinta con la primera, 'Zipi y Zape y el club de la canica', es sólo uno, sus protagonistas. Sin embargo, sí que cambian los dos actores que dan vida a los mellizos (Teo Planell y Toni Gómez), ya que, tal y como comenta Santos, los del primer largometraje ya habían crecido demasiado. "Los chavales lo dan todo, son capaces de hacer lo que les pidas, pero en ésta, incluso el desafío ha sido mayor y el resultado ha sido óptimo", dice el director.
En esta segunda parte, que se estrena en los cines el 29 de julio, Santos pretendía hacer una película independiente a la primera, como sucede con 'Indiana Jones' o 'James Bond', y en la que hubiera "más aventura, más emoción, más misterio y más humor".
Si la primera cinta hablaba de la necesidad de ser un niño, según explica Santos, esta nueva película trata del "eterno conflicto nunca resuelto, y que nunca se podrá resolver, de las diferencias que hay entre un padre y un hijo".
"Honestamente, dentro de mí, yo sé que esta es mejor, pero no me pertenece a mí esa decisión, le pertenece al público", ha confesado Santos.
Más noticias sobre cine
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Muere Diane Keaton, estrella de comedias como 'Annie Hall' y 'Something's Gotta Give'
La ganadora de un Óscar por la comedia de Woody Allen 'Annie Hall' cuenta con unas cien apariciones en cine y televisión.
El cine vasco, sin miedo en Sitges
Cuatro películas vascas competirán en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de Cataluña: "Gaua", "Singular", "Balearic" y "Decorado".
Nos sumergimos en el rodaje de la película "Hermanas", de Ione Hernández
El primer largometraje de Ione Hernández está protagonizada por Emma Suárez y Elena Anaya. Aprovechando el rodaje en Laga, hablamos con la cineasta, con Suárez y Anaya y con los actores Josean Bengoetxea y Artiz Kortabarria. La película cuenta con la participación de EITB.
Entradas de cine a 3,5 euros en Hegoalde, del 3 al 6 de noviembre
Durante cuatro días, se podrán adquirir entradas a precio rebajado tanto a través de Internet como en las taquillas.