Zinegoak apuesta por el documental, a partir del 20 de febrero
El festival de cine y artes escénicas gaylesbotrans de Bilbao, Zinegoak, ha presentado su edición de 2017, en la que el cine documental tendrá más peso del habitual. Por ello, el festival haya decidido duplicar su duración habitual y abarcar así dos semanas completas de actividades, del 20 de febrero al 5 de marzo.“
La primera semana programarán de manera casi exclusiva documentales en su sede de Bilborock, dejando la ficción para la segunda semana, cuando entrará en juego la sala de los cines Golem Alhóndiga.
En esta decimocuarta edición, el cineasta portugués João Pedro Rodrigues, premio honorífico Zinegoak 2017, recogerá su galardón en la gala inaugural que tendrá lugar en el teatro Arriaga el lunes 20. Al día siguiente, el martes 21, se proyectará su último largometraje, “O ornitólogo”, en un pase gratuito en los cines Golem Alhóndiga con la colaboración del cine club FAS.
El otro premio que otorga el festival este año será para Queer Kampala IFF, el festival de cine LGTB de Uganda, único festival africano de estas características que se realiza en un país donde la homosexualidad es ilegal. “Era una obligación para nosotros reconocer el trabajo, esfuerzo y valentía de las personas que organizan este evento cultural y de sensibilización” explica Pau Guillén, director de Zinegoak, “y es un honor recibir a su director para entregarle el premio en persona y rendirle este merecido homenaje”.
Con motivo de su presencia, se desarrollarán distintas actividades relacionadas con el conocimiento de la realidad LGTB+ en el continente africano: el ciclo Queer Afrika ofrecerá a través de 7 documentales historias de Uganda, Camerún, Sudáfrica, Cabo Verde o Kenia y se podrá disfrutar de manera gratuita del 21 al 24 en BilbaoArte.
El viernes 24, en la Sala BBK, se entregue el premio a Hassan Kamoga que lo recogerá en nombre de todo el equipo que realiza Queer Kampala.
Durante la segunda semana de Zinegoak, se podrá disfrutar del grueso de la programación de largometrajes de ficción así como del teatro, que en esta edición también ha sido una apuesta importante. Y es que Zinegoak ha decidido producir la obra “Inundación”, de la dramaturga argentina Magda de Santo, que se podrá ver los días 3 y 4 de marzo en la sala La Fundición.
Como hasta ahora, los cortometrajes vuelven a tener presencia en la programación a través de los ciclos Begiradak.
Además, este año más de 30 localidades vascas participarán durante todo el mes de marzo en más de 40 sesiones programadas en las que se podrán ver las obras ofrecidas por el festival en la capital vizcaína.
Más noticias sobre cine
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.
"Karmele", de Asier Altuna, llegará a los cines el 10 de octubre
El "drama histórico con tintes musicales", basado en la novela "Elkarrekin esnatzeko ordua", está protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy.
“Ehun metro”, “Zergatik panpox”, “Hamaseigarrenean aidanez” y “Oraingoz izen gabe” serán restauradas
El Gobierno Vasco, a través de la Filmoteca Vasca y EITB, impulsa la digitalización y depuración de los cuatro mediometrajes estrenados a mediados de la década de 1980. Las películas se programarán en la sección Klasikoak del Zinemaldia.
Entradas a 3,5 euros en los cines de Hegoalde hasta el 5 de junio
Desde el lunes, 2 de junio, se podrá comprar entradas a precio reducido para ver, entre otras películas, "Misión imposible", "Lilo y Stitch" y "La trama fenicia". En Iparralde, la Fête du Cinema se celebrará entre el 29 de junio y el 2 de julio.
Iñaki Alforja rescata la infausta historia del Circo Anastasini
El documentalista se encuentra en la preproducción de "El espectáculo inacabado del Circo Anastasini", que recuerda el asesinato de una compañía circense en Lodosa en los albores del golpe de estado militar de Franco en 1936.
Zinegoak entregará su premio honorífico a Zero Chou, pionera del cine queer taiwanés
La 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ se celebrará entre el 23 y el 30 de junio.
La Caravana De Cine Realizado Por Mujeres pone en el centro la mirada de las cineastas
El festival de cine de Bilbao ofrecerá seis películas para dar visibilidad a las mujeres detrás de la cámara.
"Un simple accident", del iraní Jafar Panahi, gana la Palma de Oro del 78 Festival de Cannes
El cineasta iraní, que ha pasado varios años en prisión por alzar la voz contra el régimen, se ha mostrado muy emocionado al recibier el galardón. En el palmarés también destaca el director gallego Oliver Laxe, quien se ha llevado ex aequo el premio del jurado por “Sirat”.
Zinegoak reivindicará las redes de resistencia y afectos
El Festival de Cine y Artes Escénicas LGTBIQ+ se celebrará entre el 23 y el 30 de junio, y la artista Natalia Lisinicchia es la autora del cartel.