'Handia', una película sobre la relación entre hermanos
Había una gran expectación para ver el estreno de la película Handia en la Sección Oficial del Zinemaldia, y en líneas generales ha tenido una buena acogida entre el público. La cinta dirigida por Jon Garaño y Aitor Arregi, que cuenta con la participación de EiTB, competirá por la Concha de Oro. Tras la primera proyección Jon Garaño ha destacado que se trata de una película sobre la relación del Miguel Joaquin Eleizegui y su hermano Martin Eleizegui. Una clara muestra de la expectación generada en torno a la película es que ya están agotadas las entradas para verla en el Festival de Cine de San Sebastián. Tras pasar por el Zinemaldia, Handia viajará a Londres —como ya lo hizo el "Gigante de Altzo"— y llegará a las salas de cine el 20 de octubre.
Jon Garaño ya sabe lo que es participar en el Festival de Cine de San Sebastián, y es que participó en la Sección Oficial del Zinemaldia en el 2014 con Loreak, cinta dirigida junto a Jose Mari Goenaga. Preguntado por la comparación entre Loreak y Handia, Aitor Arregi ha subrayado que son "dos historias muy diferentes" y, que pretenden que cada una tenga su autonomía. De todas formas, han reconocido que también ven una especie de relación entre ellos. Además, han querido destacar que sin Loreak no habría sido posible Handia, película que ha contado con un presupuesto de 3,5 millones de euros.
En la rueda de prensa posterior a la primera proyección, Jon Garaño ha explicado que esta es una película sobre el 'Gigante de Altzo' pero también sobre esa relación entre hermanos, Miguel Joaquin y Martin. Miguel Joaquín experimenta un cambio a los 20 años cuando empieza a crecer sin parar, pero a la vez quiere seguir como antes. Martín, por su parte, que ha tenido que irse de casa para luchar en las guerras carlistas "abraza el cambio desde el principio". Sin embargo, son de alguna forma compatibles, tal y como han explicado, "son como el yin y el yang".
Handia plantea una reflexión sobre los cambios en la historia y en las sociedades y, al mismo tiempo, plantea si adaptarse es bueno o no. "Como se dice en la película, el cambio es constante", ha declarado Garaño.
Miguel Joaquin Eleicegui nació en 1818 en el caserío Ipintza de Altzo, y su infancia y adolescencia transcurrieron normalmente, pero al cumplir los 20 años sufrió una enfermedad grave tras la cual empezó a crecer desmesuradamente. Llego a medir 2,42 metros y a pesar 203 kilos.
SINOPSIS
Tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío familiar en Gipuzkoa y allí descubre con sorpresa que su hermano menor, Joaquín, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande sobre la Tierra, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de la familia. Una historia inspirada en hechos reales.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.