La Semana de Cine Fantástico y de Terror proyectará 86 películas
La 28 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará del 28 de octubre al 3 de noviembre un total de 86 películas, repartidas principalmente entre sus habituales secciones de largometrajes y cortometrajes, en una edición que promete ser especialmente "vampírica" y "femenina".
El viceconsejero de Cultura, Joxean Muñoz, la concejala de Cultura, Miren Azkarate, el jefe de Servicio de Promoción Cultural y Biblioteca de la Diputación, Patxi Presa, y el director de este certamen terrorífico, Josemi Beltrán, han presentado hoy en una rueda de prensa los detalles de esta edición que arrancará con la esperada proyección de "Errementari".
Este cuento gótico rodado en euskera, primera película del cineasta vitoriano Paul Urkijo, será, tras su paso por el Festival de Sitges, la cinta que inaugurará fuera de concurso la Sección Oficial de Largometrajes que cerrará, también fuera de competición, "Saw VIII" de Michael y Peter Spierig.
También se proyectarán en San Sebastián otros filmes laureados en Sitges como la fábula fantástica "Jupiter's Moon", del director húngaro Kornél Mundruczó; la comedia negra "Matar a Dios" de Pintó & Casas; y la imaginativa "Dave Made a Maze" de Bill Watterson.
Consulta en la página web del festival toda la programación y horarios de la 28 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián.
VÍDEO | Tráiler de la película "Errementari":
Más noticias sobre cine
Presentamos el tráiler de “Hombre bala”, documental sobre Mikel Erentxun
La película dirigida por Anuska Ariztimuño, que se estrena en el Zinemaldia, retrata “el lado mas humano, el éxito prematuro, la caída a los bajos fondos como artista y la relación con familiares y amigos” del músico donostiarra.
Cuatro mediometrajes históricos del cine vasco y películas de Stanley Kubrick y Manoel de Oliveira, en Klasikoak
La sección que rescata clásicos del cine universal incluirá un total de doce títulos, entre ellos las versiones restauradas de los clásicos vascos Ehun metro, Hamaseigarrenean aidanez, Zergatik panpox y Oraingoz izen gabe.
Fallece la cineasta Mirentxu Loyarte
La directora pamplonesa, cuyo trabajo fue reivindicado por la directora Iratxe Fresneda en la película "Irrintziaren oihartzunak", dirigió en 1978 la película "Irrintzi".
EITB renueva su apoyo al Zinemaldia en un año histórico con más producciones vascas que nunca
25 producciones cuentan con la participación de EITB, entre ellas las tres ficciones en euskera que se proyectarán en la Sección Oficial: los largometrajes Maspalomas y Karmele y la serie Zeru ahoak. La presencia del cine vasco en la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián será histórica.
Historia de una Mano
Iban Toledo y Oroitz Zabala ruedan Eraukon, eskuaren mintzoa / Eraukon, la lengua de la Mano, un documental sobre la Mano de Irulegiko que proyectan terminar en noviembre. La película cuenta con la colaboración de EITB.
“27 noches” abrirá la Sección Oficial del Zinemaldia, que cerrará “Winter of the crow”
Las entradas para las galas de inauguración y clausura, así como la de entrega del premio Donostia a Jennifer Lawrence, se pondrán a la venta mañana, martes. La gala de inauguración estará presentada por Silvia Abril, Toni Acost e Itziar Ituño, y la de clausura por Itsaso Arana.
Así es “Gaua”, la nueva película de Paul Urkijo
El tercer largometraje del director de “Errementari” e “Irati” se estrenará en el festival de Sitges y llegará a las salas de cine el 14 de noviembre.
El cine vasco tendrá más presencia que nunca en la programación del Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ofrece este año en su programación 38 producciones vascas. Hablamos con los y las cineastas detrás de algunas de ellas y con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia: Koldo Almandoz, Jose Mari Goenaga, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Patxi Bisquert y Jesus Mari Lazkano.
El Zinemaldia ofrecerá más cine vasco que nunca
La 73ª edición del festival donostiarra contará con 38 producciones vascas, seis de ellas en la Sección Oficial, entre ellas tres obras en euskera. El premio Zinemira recaerá en Asier Altuna y Telmo Esnal, coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de Aupa Etxebeste!
Emma Stone y George Clooney, protagonistas del día en la Mostra de Venecia
Venecia, la ciudad del cine estos días, sigue recibiendo estrellas. Hoy la Mostra ha proyectado los últimos trabajos de los directores Noah Baumbach y Yorgos Lanthimos con Emma Stone y George Clooney como protagonistas, respectivamente. El actor estadounidense no ha participado en la rueda de prensa de presentación de la película por una sinusitis "muy grave".