'Handia', gran favorita de los premios Goya con 13 nominaciones

La película Handia, dirigida por Jon Garaño y Aitor Arregi, lidera las nominaciones de la 32 edición de los premios Goya con 13 candidaturas, según ha anunciado este miércoles la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas española.
La de Garaño y Arregi no es la única película nominada para los Goya 2018, ya que Abracadabra, del director bilbaíno Pablo Berger opta a ocho galardones. Además, la cinta de animación del fallecido Juanba Berasategi Nur eta herensugearen tenpluak está nominada a mejor película de animación. Dejando a un lado la ficción, el documental Saura(s), del director navarro Félix Viscarret, ha sido nominado para los Premios Goya en la categoría de mejor película documental. Por otra parte, el compositor donostiarra Alberto Iglesias ha recibido una nominación a la Mejor Música Original por La cordillera.
Handia, que cuenta con la participación de EiTB, opta a los galardones principales como mejor película, mejor guión original o mejor dirección. Además, Eneko Sagardoy es candidato a mejor actor revelación por su interpretación del gigante de Altzo.
Los actores Bárbara Lennie y David Verdaguer han sido los encargados de anunciar los nominados a las 28 categorías de estos galardones, que se entregarán el 3 de febrero en una gala que tendrá lugar en el Madrid Marriott Auditorium Hotel.
Estas son las 13 categorías en las que Handia ha sido nominada:
- Mejor Película
- Mejor Dirección
- Mejor Guión Original
- Mejor Actor Revelación (Eneko Sagardoy)
- Mejor Dirección de Fotografía
- Mejor Dirección de Producción
- Mejor Música
- Mejor Montaje
- Mejor Sonido
- Mejor Dirección Artística
- Mejor Diseño de Vestuario
- Mejor Maquillaje y Peluquería
- Mejores Efectos Especiales
La película, aclamada por crítica y público, recibió el Premio Especial del Jurado del Zinemaldia 2017.
Abracadabra cuenta con ocho nominaciones
Abracadabra, la comedia dirigida por el bilbaíno Pablo Berger, opta a ocho galardones, entre ellas el de mejor guión original o mejor actriz y actor protagonista (Maribel Verdú y Antonio De la Torre).
Berger, durante una entrevista concedida a ETB.
Estas son todas sus nominaciones:
- Mejor Guión Original
- Mejor Actriz Protagonista (Maribel Verdú)
- Mejor Actor Protagonista (Antonio De la Torre)
- Mejor Actor de Reparto (José Mota)
- Mejor Montaje
- Mejor Dirección Artística
- Mejor Diseño de Vestuario
- Mejor Maquillaje y Peluquería
Las dos últimas ediciones del Festival de Cine de San Sebastián incluyeron en su programación 22 de las películas que hoy han obtenido nominaciones a los Goya, entre las que se encuentran Handia y El autor, que compitieron por la Concha de Oro.
Nur eta herensugearen tenpluak, nominada a mejor película de animación
La película póstuma de Juanba Berasategi, participada al igual que Handia por EiTB, opta al Goya a la mejor película de animación. Basada en un cuento de Toti Martínez de Lezea, el film cuenta con guion de Eneko Olasagasti y música de Joserra Senperena.
El documental Saura(s), del director navarro Félix Viscarret, nominado a mejor película documental
El documental Saura(s), del director navarro Félix Viscarret, ha sido nominado para los Premios Goya en la categoría de mejor película documental, donde competirá con Cantábrico, los dominios del oso pardo, Dancing Beethoven y Muchos hijos, un mono y un castillo.
Alberto Iglesias opta al Goya a mejor banda sonora original
La coproducción hispano-argentina La cordillera, dirigida por Santiago Mitre, competirá por el Goya a mejor banda sonora original, compuesta por el donostiarra Alberto Iglesias.
Más noticias sobre cine
Siete estrenos mundiales entre las 23 películas de la sección Zabaltegi del Zinemaldia
El Zinemaldia ha informado este jueves, en un comunicado, del programa completo de la sección Zabaltegi-Tabakalera, que reúne 15 largometrajes, 6 cortos y 2 mediometrajes firmados por directores como Lucile Hadzihalilovic, Luis Ortega, Hlynur Palmason, Paz Encina, Luis Ortega y Harris Dickinson, entre otros.
Dominga Sotomayor abrirá Horizontes Latinos con el estreno mundial de "Limpia"
La sección "Horizontes Latinos" del Festival de San Sebastián arrancará con el estreno mundial de Limpia, de Dominga Sotomayor, y se clausurará con La misteriosa mirada del flamenco, debut de Diego Céspedes.
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.