'Handia' gana los Premios Feroz a la mejor música y al mejor cartel
Verano 1993, la ópera prima de Carla Simón, se ha proclamado vencedora de la quinta edición de los Premios Feroz que ha entregado la pasada noche la prensa cinematográfica española en una gala que también ha consagrado por partida doble al actor Javier Gutiérrez y en el que Handia se ha alzado con dos de los cuatro premios Feroz a los que aspiraba (mejor música y mejor cartel). La gala también ha tenido su momento reivindicativo contra los abusos sexuales y a favor del papel de la mujer en el cine.
La película de Carla Simón se ha llevado los premios de mejor drama, mejor dirección y mejor guión, además del Feroz al mejor actor de reparto para David Verdaguer, mientras el musical La llamada de Javier Ambrossi y Javier Calvo, se ha coronado como mejor comedia.
El otro gran triunfador de la noche ha sido Javier Gutiérrez, que ha hecho doblete como mejor actor de drama por El autor, de Manuel Martín Cuenca, y el de mejor actor de comedia de televisión por "Vergüenza", una creación de Juan Cavestany y Álvarez Fernando Armero.
Handia, la gran favorita de los premios Goya con 13 nominaciones, se ha tenido que conformar con los reconocimientos de mejor música y mejor cartel, mientras La llamada ha sumado su segundo Feroz por mejor tráiler.
Nathalie Poza se ha impuesto como mejor actriz dramática gracias a otra opera prima, No sé decir adiós, de Lino Escalera y la mejor actriz de reparto para la prensa ha sido Adelfa Calvo (El autor).
El premio de honor ha sido para Verónica Forqué quien ha recibido el premio de la mano de Rossy de Palma. Forqué, quien ha recogido el premio emocionada y que ha recibido un largo aplauso de los asistentes, ha repasado los nombres de todos los directores que ha tenido en su carrera. "Todavía no he hecho películas con mujeres, pero me gustaría hacer una antes de morirme", ha aseverado.
El palmarés se completa con los premios de mejor documental, donde ha dado la sorpresa La Chana, y el premio especial, que se otorga a trabajos que hubieran merecido mejor suerte comercial, para La vida y nada más, de Antonio Méndez Esparza.
Denuncia de los abusos sexuales y reivindicación del papel de la mujer en el cine
La gala, presentada por el actor y humorista Julián López, ha tenido un tono feminista y de reivindicación de la aportación de las mujeres profesionales a la industria del cine. López también ha aludido a la polémica por los abusos sexuales en el mundo del cine y se ha preguntado porqué en España aún no han salido nombres. "Aquí en España no se dan nombres de abusadores porque vamos con diez años de retraso", ha subrayado Julián López.
Por otra parte, los premios han sido entregados sólo por mujeres.
Más noticias sobre cine
"Ballad of a Small Player" e "Historias del buen valle", las últimas de la Sección Oficial
La ficción de Edward Berger y el documental de José Luis Guerin son las últimas películas presentadas en competición en el Zinemaldia, y son las últimas que analiza el crítico Mikel Zumeta.
La trágica historia de la niña gazatí Hind Rajab recibe el premio Agenda 2030
El Gobierno Vasco premia a la película que mejor refleja los valores de sostenibilidad, diversidad y solidaridad. Los actores de "The Voice of Hind Rajab" han pedido que la voz del público de Euskal Herria se vuelva un eco de la de los niños palestinos
El personaje de Colin Farrell tiene un problema con el juego en "Ballad of a Small Player"
El director Edward Berger, que en 2024 trajo al Zinemaldia la película "Cónclave" y se fue de vacío, repite este año en la Sección Oficial.
Patxi Bisquert: "Es una pena que Pello Mari Otaño habite el agujero del olvido"
El actor, director y productor zizurkildarra ha realizado una película biográfica sobre el bertsolari y escritor Pello Mari Otaño. Joseba Usabiaga interpreta al poeta que viajó entre Argentina y Euskal Herria, y el estreno internacional de la película se celebrará hoy, a las 19:00 horas, en el Festival de Cine de San Sebastián. El periodista Joseba Elorza ha entrevistado a Bisquert en "Egun on". Entrevista en euskera.
"Frankenstein", película sorpresa del Zinemaldia
La película dirigida por Guillermo del Toro se proyectará el viernes en el Teatro Principal y el Victoria Eugenia, y el sábado en la pantalla gigante del Velódromo. La historia del doctor está protagonizada por Oscar Isaac, el actor australiano de origen vasco Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth.
La serie "Go!azen" estrena temporada ante miles de seguidores en el Zinemaldia
La serie de EITB ha iniciado con éxito el recorrido de la temporada número 12. Dentro de los actos del Zinemaldia, ha reunido a miles de personas en el primer preestreno realizado en el velódromo de Anoeta. El próximo viernes se realizará el segundo preestreno.
Una multitud alza su voz a favor de Palestina en San Sebastián en una marcha impulsada por el mundo del cine
Miles de ciudadanos, convocados por la comunidad palestina de Euskal Herria y animados por profesionales del cine, se han manifestado en San Sebastián para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Gaza. El equipo de "The Voice of Hind Rajab" ha acudido a la marcha.
El Teatro Victoria Eugenia recibe entre aplausos a los protagonistas de "The Voice of Hind Rajab", a las puertas de la manifestación contra el genocidio en Gaza
La proyección de "The Voice of Hind Rajab" en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián ha sido recibida con una ovación de siete minutos y fuertes muestras de apoyo a Palestina. La película narra la historia de una niña de seis años que pidió ayuda tras quedar atrapada en un vehículo atacado por el ejército israelí. Los actores Motaz Malhees y Saja Kilani, visiblemente emocionados, han salido a la calle, donde les esperaba el inicio de la manifestación contra el genocidio en Gaza, y han agradecido las muestras de apoyo.
El mundo del cine se vuelca en San Sebastián contra el genocidio de Gaza
Profesionales del cine y ciudadanía han aprovechado la proyección de “The Voice of Hind Rajab” para salir a la calle, desde el teatro Victoria Eugenia, en favor de Palestina. Los protagonistas de la película, que cuenta la historia de una niña asesinada en Gaza, han llevado la pancarta con el lema Genozidioa STOP. Cinema with Palestine.
Colin Farrell saluda brevemente a sus fans a su llegada a San Sebastián
El actor irlandés acude a la cita donostiarra con una película que compite en Sección Oficial, "Ballad of a Small Player", dirigida por Edward Berger.