Palmarés de la 90ª edición de los premios Óscar
Esta es la lista completa de ganadores en la 90ª edición de los Premios Oscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
MEJOR PELÍCULA
La forma del agua
MEJOR DIRECCIÓN
Guillermo del Toro (La forma del agua)
MEJOR ACTOR
Gary Oldman (El instante más oscuro)
MEJOR ACTRIZ
Frances McDormand (Tres anuncios en las afueras)
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Allison Janney (Yo, Tonya)
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Sam Rockwell (Tres anuncios en las afueras)
MEJOR GUION ORIGINAL
Jordan Peele (Déjame salir)
MEJOR GUION ADAPTADO
James Ivory (Call Me by Your Name)
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
Una mujer fantástica (Chile)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Coco
MEJOR FOTOGRAFÍA
Roger Deakins (Blade Runner 2049)
MEJOR BANDA SONORA
Alexandre Desplat (La forma del agua)
MEJOR CANCIÓN
Remember Me de Kristen Anderson Lopez & Robert Lopez (Coco)
MEJOR MONTAJE DE SONIDO
Alex Gibson & Richard King (Dunkerque)
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
Mark Weingarten, Gregg Landaker & Gary A. Rizzo (Dunkerque)
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Paul D. Austerberry, Jeffrey A. Melvin & Shane Vieau (La forma del agua)
MEJOR VESTUARIO
Mark Bridges (El hilo invisible)
MEJOR MONTAJE
Lee Smith (Dunkerque)
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
John Nelson, Paul Lambert, Richard R. Hoover, Gerd Nefzer (Blade Runner 2049)
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Kazuhiro Tsuji, David Malinowski & Lucy Sibbick (El instante más oscuro)
MEJOR DOCUMENTAL
Icarus
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Heaven is a Traffic Jam on the 405
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
The Silent Child
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Dear Basketball
Más noticias sobre cine
Presentamos el tráiler de “Hombre bala”, documental sobre Mikel Erentxun
La película dirigida por Anuska Ariztimuño, que se estrena en el Zinemaldia, retrata “el lado mas humano, el éxito prematuro, la caída a los bajos fondos como artista y la relación con familiares y amigos” del músico donostiarra.
Cuatro mediometrajes históricos del cine vasco y películas de Stanley Kubrick y Manoel de Oliveira, en Klasikoak
La sección que rescata clásicos del cine universal incluirá un total de doce títulos, entre ellos las versiones restauradas de los clásicos vascos Ehun metro, Hamaseigarrenean aidanez, Zergatik panpox y Oraingoz izen gabe.
Fallece la cineasta Mirentxu Loyarte
La directora pamplonesa, cuyo trabajo fue reivindicado por la directora Iratxe Fresneda en la película "Irrintziaren oihartzunak", dirigió en 1978 la película "Irrintzi".
EITB renueva su apoyo al Zinemaldia en un año histórico con más producciones vascas que nunca
25 producciones cuentan con la participación de EITB, entre ellas las tres ficciones en euskera que se proyectarán en la Sección Oficial: los largometrajes Maspalomas y Karmele y la serie Zeru ahoak. La presencia del cine vasco en la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián será histórica.
Historia de una Mano
Iban Toledo y Oroitz Zabala ruedan Eraukon, eskuaren mintzoa / Eraukon, la lengua de la Mano, un documental sobre la Mano de Irulegiko que proyectan terminar en noviembre. La película cuenta con la colaboración de EITB.
“27 noches” abrirá la Sección Oficial del Zinemaldia, que cerrará “Winter of the crow”
Las entradas para las galas de inauguración y clausura, así como la de entrega del premio Donostia a Jennifer Lawrence, se pondrán a la venta mañana, martes. La gala de inauguración estará presentada por Silvia Abril, Toni Acost e Itziar Ituño, y la de clausura por Itsaso Arana.
Así es “Gaua”, la nueva película de Paul Urkijo
El tercer largometraje del director de “Errementari” e “Irati” se estrenará en el festival de Sitges y llegará a las salas de cine el 14 de noviembre.
El cine vasco tendrá más presencia que nunca en la programación del Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ofrece este año en su programación 38 producciones vascas. Hablamos con los y las cineastas detrás de algunas de ellas y con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia: Koldo Almandoz, Jose Mari Goenaga, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Patxi Bisquert y Jesus Mari Lazkano.
El Zinemaldia ofrecerá más cine vasco que nunca
La 73ª edición del festival donostiarra contará con 38 producciones vascas, seis de ellas en la Sección Oficial, entre ellas tres obras en euskera. El premio Zinemira recaerá en Asier Altuna y Telmo Esnal, coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de Aupa Etxebeste!
Emma Stone y George Clooney, protagonistas del día en la Mostra de Venecia
Venecia, la ciudad del cine estos días, sigue recibiendo estrellas. Hoy la Mostra ha proyectado los últimos trabajos de los directores Noah Baumbach y Yorgos Lanthimos con Emma Stone y George Clooney como protagonistas, respectivamente. El actor estadounidense no ha participado en la rueda de prensa de presentación de la película por una sinusitis "muy grave".