La novela de Bernardo Atxaga ‘Soinujolearen semea’ salta a la gran pantalla
Esta semana ha dado comienzo el rodaje de la película “Soinujolearen semea”, basada en la novela del mismo nombre (“El hijo del acordeonista”) del escritor Bernardo Atxaga.
Después del éxito de su adaptación teatral, el director Fernando Bernués (Kutsidazu bidea, Ixabel, Sueño de una noche de verano) lleva la novela a la gran pantalla acompañado por actores de la talla de Aitor Beltrán, Iñaki Rikarte, Cristian Merchán, Bingen Elortza, Joseba Apaolaza, Mireia Gabilondo, Frida Palsson, Miren Arrieta, Laia Bernués y Eneko Sagardoy, ganador del premio Goya al mejor actor revelación, entre otros.
El guion ha sido adaptado por Patxo Telleria, y la música corre a cargo de Fernando Velázquez (Lo imposible, Un monstruo viene a verme). “El hijo del acordeonista”, que cuenta con la ayuda del Gobierno Vasco y la participación de ETB, se rodará durante siete semanas, principalmente en Gipuzkoa y Navarra.
En la película participará un equipo de experimentados profesionales: Juanma Pagazaurtundua (800 balas, La comunidad, Lasa y Zabala) como director de producción; Gonzalo F. Berridi (8 apellidos Vascos, La Buena Nueva), director de fotografía; Peio Villalba (Igelak, Bi anai), director de arte; Saioa Lara (Operación Concha, Handia) se encargará del vestuario; y, finalmente, Karmele Soler (Lasa y Zabala, La piel que habito) y Olga Cruz (Bajo la piel del lobo, Handia) se encargarán de la peluquería y maquillaje.
La historia de la novela parte del momento en que David se está muriendo, y Joseba, amigo de la infancia, acude a despedirse de él a California. Los dos habían militado en ETA durante los últimos años de la dictadura franquista, y David tuvo que huir de su pueblo repudiado por los suyos. Ahora, los dos viejos amigos han de enfrentarse a la verdad en este encuentro final.
Más noticias sobre cine
El cine vasco tendrá más presencia que nunca en la programación del Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ofrece este año en su programación 38 producciones vascas. Hablamos con los y las cineastas detrás de algunas de ellas y con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia: Koldo Almandoz, Jose Mari Goenaga, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Patxi Bisquert y Jesus Mari Lazkano.
El Zinemaldia ofrecerá más cine vasco que nunca
La 73ª edición del festival donostiarra contará con 38 producciones vascas, seis de ellas en la Sección Oficial, entre ellas tres obras en euskera. El premio Zinemira recaerá en Asier Altuna y Telmo Esnal, coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de Aupa Etxebeste!
Emma Stone y George Clooney, protagonistas del día en la Mostra de Venecia
Venecia, la ciudad del cine estos días, sigue recibiendo estrellas. Hoy la Mostra ha proyectado los últimos trabajos de los directores Noah Baumbach y Yorgos Lanthimos con Emma Stone y George Clooney como protagonistas, respectivamente. El actor estadounidense no ha participado en la rueda de prensa de presentación de la película por una sinusitis "muy grave".
Un cortometraje de Marina Xarri, en la selección de la sección Nest
El Zinemaldia ha presentado hoy las 14 películas seleccionadas para el encuentro internacional de estudiantes de cine, entre las que se encuentran Habitat Hotel, de Xarri, y A solidäo dos lagartos de la estudiante de Elias Querejeta Zinema Eskola Inés Nunes.
Arranca el festival de cine más antiguo del mundo: la Mostra de Venecia
George Clooney, Adam Sandler o Laura Dern ya están en la ciudad de los canales, pero esta 82ª edición del festival espera un aluvión de estrellas. Hoy ha sido el director Paolo Sorrentino el encargado de inaugurar el festival.
Fallece el actor Eusebio Poncela, a los 79 años
El madrileño ha estado ligado a la interpretación cerca de siete décadas, y en 2001 fue nominado en los Premios Goya a Mejor Actor Protagonista.
Heidi, de Bilbao a los Alpes
Heidi, la niña de los Alpes, se hizo muy popular en los años 70. Ahora llega una nueva película con los mismos protagonistas y localizaciones. La animación ha sido realizada por la productora vasca Sumendi Uhartea, y Heidi habla euskera.
Dos ficciones y sendos retratos de los cocineros Tetsuro Maeda, Jota Urondo y Joan Roca, platos principales de Culinary Zinema
La sección Culinary Zinema del Zinemaldia ha presentado esta mañana su menú para la 73ª edición del festival. El documental de Jon Arregui sobre Testuro Maeda, chef del restaurante Txispa de Atxondo, cuenta con la participación de EITB, mientras que la bilbaína Virginia Jönas Urigüen es una de las codirectoras de “El legado de Can Roca”.
Venecia arranca su festival con "La Grazia", lo nuevo de Paolo Sorrentino
Este miércoles, el alemán Werner Herzog recibirá el León de Oro honorífico del festival de manos de Francis Ford Coppola. Aspiran al palmarés los últimos trabajos de Olivier Assayas, Noah Baumbach, Kathryn Bigelow, Guillermo del Toro, Jim Jarmusch, Pietro Marcello…
Jennifer Lawrence recibirá el premio Donostia del Zinemaldia
La actriz estadounidense presentará la película 'Die My Love' el 26 de septiembre en el festival donostiarra. La productora Esther García también será galardonada con el premio honorífico del festival, que comenzará el próximo 19 de septiembre.