La novela de Bernardo Atxaga ‘Soinujolearen semea’ salta a la gran pantalla
Esta semana ha dado comienzo el rodaje de la película “Soinujolearen semea”, basada en la novela del mismo nombre (“El hijo del acordeonista”) del escritor Bernardo Atxaga.
Después del éxito de su adaptación teatral, el director Fernando Bernués (Kutsidazu bidea, Ixabel, Sueño de una noche de verano) lleva la novela a la gran pantalla acompañado por actores de la talla de Aitor Beltrán, Iñaki Rikarte, Cristian Merchán, Bingen Elortza, Joseba Apaolaza, Mireia Gabilondo, Frida Palsson, Miren Arrieta, Laia Bernués y Eneko Sagardoy, ganador del premio Goya al mejor actor revelación, entre otros.
El guion ha sido adaptado por Patxo Telleria, y la música corre a cargo de Fernando Velázquez (Lo imposible, Un monstruo viene a verme). “El hijo del acordeonista”, que cuenta con la ayuda del Gobierno Vasco y la participación de ETB, se rodará durante siete semanas, principalmente en Gipuzkoa y Navarra.
En la película participará un equipo de experimentados profesionales: Juanma Pagazaurtundua (800 balas, La comunidad, Lasa y Zabala) como director de producción; Gonzalo F. Berridi (8 apellidos Vascos, La Buena Nueva), director de fotografía; Peio Villalba (Igelak, Bi anai), director de arte; Saioa Lara (Operación Concha, Handia) se encargará del vestuario; y, finalmente, Karmele Soler (Lasa y Zabala, La piel que habito) y Olga Cruz (Bajo la piel del lobo, Handia) se encargarán de la peluquería y maquillaje.
La historia de la novela parte del momento en que David se está muriendo, y Joseba, amigo de la infancia, acude a despedirse de él a California. Los dos habían militado en ETA durante los últimos años de la dictadura franquista, y David tuvo que huir de su pueblo repudiado por los suyos. Ahora, los dos viejos amigos han de enfrentarse a la verdad en este encuentro final.
Más noticias sobre cine
La ganadora de la Concha de Oro del Zinemaldia llega a los cines
Bilbao se ha vestido de gala para el preestreno de Los domingos. Tras su éxito en el Festival de San Sebastián, la última obra de Alauda Ruiz de Azua se estrena mañana en los cines.
"Los domingos" abre el festival Santurtzine, el jueves
La película de Alauda Ruiz de Azua se podrá ver en el festival de la localidad marinera la víspera de su estreno en cines. EITB patrocinará la sección Euskal Pantailak, en la que concursan ocho cortometrajes vascos.
La película "Primate" cerrará la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
La 36ª edición del festival se celebrará del 31 de octubre al 7 de noviembre, y el encargado de inaugurarla será "Gaua", el tercer largometraje de Paul Urkijo. En total, se proyectarán 30 largometrajes, 36 cortometrajes y 4 series, entre ellos la producción vasca "Decorado" y obras de David Lynch y Luc Besson.
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.