Adaptación
Guardar
Quitar de mi lista

La novela de Bernardo Atxaga ‘Soinujolearen semea’ salta a la gran pantalla

Dirigida por Fernando Bernués y con un reparto formado entre otros por Eneko Sagardoy, Aitor Beltran, Iñaki Rikarte, Mireia Gabilondo, Frida Palsson y Miren Arrieta, ya ha comenzado a rodarse.
Eneko Sagardoy es uno de los actores de la película

Esta semana ha dado comienzo el rodaje de la película “Soinujolearen semea”, basada en la novela del mismo nombre (“El hijo del acordeonista”) del escritor Bernardo Atxaga.

Después del éxito de su adaptación teatral, el director Fernando Bernués (Kutsidazu bidea, Ixabel, Sueño de una noche de verano) lleva la novela a la gran pantalla acompañado por actores de la talla de Aitor Beltrán, Iñaki Rikarte, Cristian Merchán, Bingen Elortza, Joseba Apaolaza, Mireia Gabilondo, Frida Palsson, Miren Arrieta, Laia Bernués y Eneko Sagardoy, ganador del premio Goya al mejor actor revelación, entre otros.

El guion ha sido adaptado por Patxo Telleria, y la música corre a cargo de Fernando Velázquez (Lo imposible, Un monstruo viene a verme). “El hijo del acordeonista”, que cuenta con la ayuda del Gobierno Vasco y la participación de ETB, se rodará durante siete semanas, principalmente en Gipuzkoa y Navarra.

En la película participará un equipo de experimentados profesionales: Juanma Pagazaurtundua (800 balas, La comunidad, Lasa y Zabala) como director de producción; Gonzalo F. Berridi (8 apellidos Vascos, La Buena Nueva), director de fotografía; Peio Villalba (Igelak, Bi anai), director de arte; Saioa Lara (Operación Concha, Handia) se encargará del vestuario; y, finalmente, Karmele Soler (Lasa y Zabala, La piel que habito) y Olga Cruz (Bajo la piel del lobo, Handia) se encargarán de la peluquería y maquillaje.

La historia de la novela parte del momento en que David se está muriendo, y Joseba, amigo de la infancia, acude a despedirse de él a California. Los dos habían militado en ETA durante los últimos años de la dictadura franquista, y David tuvo que huir de su pueblo repudiado por los suyos. Ahora, los dos viejos amigos han de enfrentarse a la verdad en este encuentro final.

Más noticias sobre cine

"Tetsu, Txispa, Hoshi" filmaren fotograma: Tetsuro Maeda ”Tetsu”
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dos ficciones y sendos retratos de los cocineros Tetsuro Maeda, Jota Urondo y Joan Roca, platos principales de Culinary Zinema

La sección Culinary Zinema del Zinemaldia ha presentado esta mañana su menú para la 73ª edición del festival. El documental de Jon Arregui sobre Testuro Maeda, chef del restaurante Txispa de Atxondo, cuenta con la participación de EITB, mientras que la bilbaína Virginia Jönas Urigüen es una de las codirectoras de “El legado de Can Roca”. 

Cargar más