Woody Allen: 'Quiero presentar al mundo mi visión de San Sebastián'
El director de cine Woody Allen inicia en San Sebastián el rodaje de su última película convencido de que seguirá trabajando hasta el final de sus días. "Probablemente me muera en medio del montaje de una película o en un plató, rodando", ha afirmado hoy en San Sebastián.
Allen ha presentado en rueda de prensa su nuevo proyecto acompañado de parte del elenco con el que filmará desde mañana su nueva película, las actrices Elena Anaya y Gina Gershon, y los actores Sergi López y Wally Shawn.
Allen ha afirmado que ni su edad (83 años) ni el vacío que le han acarreado en su país las denuncias por abuso sexual de su hija adoptiva, Dylan Farrow (no ha podido estrenar en EE. UU. su anterior trabajo "A Rainy Day in New York", que sí llegará a las salas en Europa), le han hecho plantearse la retirada: "No pienso en detenerme, no pienso en movimientos políticos, sociales. Yo trato de relaciones humanas, de la gente, de la comedia", ha sostenido.
Por este motivo, ha augurado que "probablemente" morirá "en medio del montaje de una película" o "en un plató, rodando".
Woody Allen ha escrito una historia ambientada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que le agasajó con el Premio Donostia en 2004. Allen convertirá el Zinemaldia en el escenario de una comedia romántica de la que se ha resistido a avanzar detalles.
San Sebastián y su entorno, "los lugares del festival, pero también zonas verdes y el mar", tendrán un protagonismo destacado. "Quiero presentar al mundo mi visión de San Sebastián, que es una visión del paraíso, igual que hice en su momento con Nueva York", ha avanzado el director estadounidense.
El rodaje de la película de Allen arrancará mañana en San Sebastián y se extenderá hasta el 23 de agosto en varias localizaciones de Gipuzkoa, como Pasaia y Zumaia.
Más noticias sobre cine
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.