11-14 de noviembre
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro películas vascas, en el New York City Basque Film Festival

En el ciclo, gratuito, se proyectarán "Amama", "Urte berri on, amona!, "Margolaria" y "Jai Alai Blues" en la sala Village East Cinema.
"Jai Alai Blues"
"Jai Alai Blues" se podrá ver en la ciudad estadounidense el 14 de noviembre

Nueva York acogerá del 11 al 14 de noviembre un ciclo de cine vasco, que llevará a la pantalla de la sala Village East Cinema las películas "Amama", "Urte berri on, amona!, "Margolaria" y "Jai Alai Blues".

Son dos filmes de ficción y dos documentales los seleccionados para estos pases, que conforman el New York City Basque Festival, organizado por la Delegación del Gobierno Vasco en Estados Unidos con el apoyo del Instituto Etxepare.

El festival, que será gratuito, "tiene como principal objetivo acercar a Estados Unidos el euskera, la cultura y el cine vasco". Por ello, todas las películas se proyectarán en versión original en euskera con subtítulos en inglés.

Con la proyección de "Amama", el tercer largometraje de Asier Altuna, comenzará la programación el día 11, que proseguirá el martes 12 con el documental de Oier Aranzabal "Margolaria", sobre el cantautor Mikel Urdargarin en el que también interviene el pintor Alain Urrutia.

"Urte berri on, amona!", la comedia de Telmo Esnal es el título elegido para el día 13, mientras que el ciclo lo cerrará el jueves 14 "Jai Alai Blues", documental de Gorka Bilbao sobre la historia de la cesta punta, deporte que alcanzó gran popularidad en Estados Unidos.

Te puede interesar

"Aro berria" Irati Gorostidiren filma
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Aro berria"

El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián.  La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más
Publicidad
X