El Zinemaldia estrena la película documental 'El Drogas' y el largometraje 'Ane'
El 68 Festival de Cine de San Sebastián sigue su curso y en este tercer día se proyectará, entre otros, el largometraje de David Pérez, Ane, que competirá en la sección New Directors del Zinemaldia. Además, el documental El Drogas, que está dirigido por Natxo Leuza y que cuenta la trayectoria del excantante del grupo Barricada, opta por el Premio Irizar al Cine Vasco. Ambos cuentan con la participación de EiTB.
Ane competirá en la sección New Directors del 68 Festival de San Sebastián con otras cinco óperas prima y cuatro segundas películas, y se trata del primer largometraje de David Pérez Sañudo. Protagonizado por Patricia López Arnaiz, Mikel Losada y Jone Laspiu, la película está rodada y ambientada en Vitoria-Gasteiz, y está basada en el corto del mismo nombre rodado en 2018.
La película cuenta la historia de la desaparición de la hija adolescente de una familia en la capital alavesa de 2009. El guion está escrito por el propio director junto a Marina Parés.
Por su parte, el documental El Drogas, ópera prima del realizador navarro Natxo Leuza, se estrenará en el Zinemaldia, donde competirá por el Premio Irizar al Cine Vasco. EiTB ofreció en exclusiva el tráiler oficial de la película.
Con una duración de 80 minutos, se trata de un documental biográfico que explora todas las dimensiones y vertientes de la figura de Enrique Villareal, excantante del conocido grupo Barricada y una de las figuras más importantes del Rock & Roll en castellano.
La película se construye con declaraciones de Villarreal, material de archivo, actuaciones musicales y entrevistas a colegas de profesión, como Rosendo Mercado, Fito Cabrales, Christina Rosenvinge, así como personas importantes de su vida: su pareja o sus hijos Gari y Arai, entre otros. La cinta hace el recorrido histórico y vital de una de las figuras más importantes del Rock & Roll en castellano.
Pero además, hoy se emitirán otros muchos trabajos, como las películas infantiles Playmobil: La Película o La Alfombra Mágica y el largometraje Nora, de la cineasta de Amorebieta Lara Izagirre, una "road trip" protagonizado por Ane Pikaza.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.