'Nomadland' y 'The Crown', los grandes ganadores en los Globos de Oro de la pandemia
La película Nomadland, y la serie de Netflix, "The Crown" han sido las grandes triunfadoras en la 78ª. edición de los Globos de Oro. Ha sido una entrega de premios atípica debido a la pandemia y por la ausencia física de las personas nominadas (han estado de manera virtual por videoconferencia). La gala ha sido conducida por Tina Fey y Amy Poehler desde Los Ángeles y Nueva York.
En la categorías de cine la gran ganadora ha sido Nomadland, el filme dirigido por Chloé Zhao que se ha llevado el Globo de Oro a la mejor película dramática imponiéndose así a la gran favorita, la cinta de Netflix Mank, que lideraba las candidaturas con seis nominaciones y se ha ido de vacío. Zhao además ha hecho historia al convertirse en la segunda mujer en ganar el premio a la mejor dirección tras el triunfo hace 36 años de Barbra Streisand por Yentl.
En televisión, la serie de Netflix "The Crown" partía como favorita con sus seis nominaciones se ha hecho con cuatro premios: mejor serie dramática, mejor actriz principal en una serie dramática (para Emma Corin por su papel de Lady Di), mejor actor principal en una serie dramática (para Josh O'Connor por su papel de Príncipe Carlos de Inglaterra) y mejor actriz secundaria (para Gillian Anderson por su encarnación de Margatet Thatcher). En el apartado de miniserie o telefilme la ganadora ha sido "Gambito de dama".
La actriz, Jane Fonda, por su parte ha recibido un premio honorífico a sus 83 años.
Listado completo de ganadores en cine
Mejor película dramática: Nomadland
Mejor película de comedia o musical: Borat, película film secuela
Mejor dirección: Chloé Zhao (Nomadland)
Mejor actriz de drama: Andra Day (Los Estados Unidos contra Billie Holiday)
Mejor actor de drama: Chadwick Boseman (La madre del blues)
Mejor actriz de comedia o musical: Rosamund Pike (I Care a Lot)
Mejor actor de comedia o musical: Sacha Baron Cohen (Borat, película film secuela)
Mejor actriz de reparto (en cualquier tipo de película): Jodie Foster (The Mauritanian)
Mejor actor de reparto (en cualquier tipo de película): Daniel Kaluuya (Judas and the Black Mesiah)
Mejor cinta en lengua extranjera: Minari. Historia de mi familia
Mejor película de animación: Soul
Mejor guion: Aaron Sorkin (El juicio de los 7 de Chicago)
Mejor banda sonora: Trent Reznor, Atticus Ross y Jon Batiste (Soul)
Mejor canción original: "Io sì" de Laura Pausini, Diane Warren y Niccolò Agliardi para la película La vida por delante.
Listado completo de los ganadores en televisión
Mejor serie de drama: "The Crown"
Mejor serie de comedia o musical: "Schitt's Creek"
Mejor serie limitada, serie antológica o película televisiva: "Gambito de dama"
Mejor actriz de serie dramática: Emma Corrin ("The Crown")
Mejor actor de serie dramática: Josh O'Connor ("The Crown")
Mejor actriz de serie de comedia o musical: Catherine O'Hara ("Schitt's Creek")
Mejor actor de serie de comedia o musical: Jason Sudeikis ("Ted Lasso")
Mejor actriz de serie limitada, serie antológica o película televisiva: Anya Taylor-Joy ("Gambito de dama")
Mejor actor de serie limitada, serie antológica o película televisiva: Mark Ruffalo ("La innegable verdad")
Mejor actriz de reparto (en cualquier tipo de producción televisiva): Gillian Anderson ("The Crown")
Mejor actor de reparto (en cualquier tipo de producción televisiva): John Boyega ("Small Axe")
VÍDEO: Jodie Foster recoge su Globo de Oro en pijama
Más noticias sobre cine
Presentamos el tráiler de “Hombre bala”, documental sobre Mikel Erentxun
La película dirigida por Anuska Ariztimuño, que se estrena en el Zinemaldia, retrata “el lado mas humano, el éxito prematuro, la caída a los bajos fondos como artista y la relación con familiares y amigos” del músico donostiarra.
Cuatro mediometrajes históricos del cine vasco y películas de Stanley Kubrick y Manoel de Oliveira, en Klasikoak
La sección que rescata clásicos del cine universal incluirá un total de doce títulos, entre ellos las versiones restauradas de los clásicos vascos Ehun metro, Hamaseigarrenean aidanez, Zergatik panpox y Oraingoz izen gabe.
Fallece la cineasta Mirentxu Loyarte
La directora pamplonesa, cuyo trabajo fue reivindicado por la directora Iratxe Fresneda en la película "Irrintziaren oihartzunak", dirigió en 1978 la película "Irrintzi".
EITB renueva su apoyo al Zinemaldia en un año histórico con más producciones vascas que nunca
25 producciones cuentan con la participación de EITB, entre ellas las tres ficciones en euskera que se proyectarán en la Sección Oficial: los largometrajes Maspalomas y Karmele y la serie Zeru ahoak. La presencia del cine vasco en la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián será histórica.
Historia de una Mano
Iban Toledo y Oroitz Zabala ruedan Eraukon, eskuaren mintzoa / Eraukon, la lengua de la Mano, un documental sobre la Mano de Irulegiko que proyectan terminar en noviembre. La película cuenta con la colaboración de EITB.
“27 noches” abrirá la Sección Oficial del Zinemaldia, que cerrará “Winter of the crow”
Las entradas para las galas de inauguración y clausura, así como la de entrega del premio Donostia a Jennifer Lawrence, se pondrán a la venta mañana, martes. La gala de inauguración estará presentada por Silvia Abril, Toni Acost e Itziar Ituño, y la de clausura por Itsaso Arana.
Así es “Gaua”, la nueva película de Paul Urkijo
El tercer largometraje del director de “Errementari” e “Irati” se estrenará en el festival de Sitges y llegará a las salas de cine el 14 de noviembre.
El cine vasco tendrá más presencia que nunca en la programación del Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ofrece este año en su programación 38 producciones vascas. Hablamos con los y las cineastas detrás de algunas de ellas y con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia: Koldo Almandoz, Jose Mari Goenaga, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Patxi Bisquert y Jesus Mari Lazkano.
El Zinemaldia ofrecerá más cine vasco que nunca
La 73ª edición del festival donostiarra contará con 38 producciones vascas, seis de ellas en la Sección Oficial, entre ellas tres obras en euskera. El premio Zinemira recaerá en Asier Altuna y Telmo Esnal, coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de Aupa Etxebeste!
Emma Stone y George Clooney, protagonistas del día en la Mostra de Venecia
Venecia, la ciudad del cine estos días, sigue recibiendo estrellas. Hoy la Mostra ha proyectado los últimos trabajos de los directores Noah Baumbach y Yorgos Lanthimos con Emma Stone y George Clooney como protagonistas, respectivamente. El actor estadounidense no ha participado en la rueda de prensa de presentación de la película por una sinusitis "muy grave".