La animación vasca busca apoyos en Burdeos
Tres proyectos vascos han sido seleccionados para participar esta semana en Burdeos en el foro de coproducción para la industria europea de animación Cartoon Movie, que finaliza hoy, jueves.
Fermin Muguruza (Irun, 1963) presenta en esta última jornada de la feria la segunda parte de su película "Black is Beltza" (2018).
La protagonista de "Black is Beltza II: Ainhoa" no es Manex Unanue, sino Ainhoa, la hija que este tuvo con la revolucionaria cubana Amanda Tamayo, y la película, en la que participa EITB, está ambientada en el final de los años ochenta del pasado siglo.
"Ahora es ella la que hereda ese espíritu de viajar, de intentar comprender qué está pasando en distintas partes del mundo, y a la vez de participar en los eventos de los que es testigo", dice el músico y cineasta.
Esta vez, también participarán nombres muy destacados, dando voz a los y las protagonistas: Antonio de la Torre, Ariadna Gil o Itziar Ituño, entre otros.
"Sultanas's Dream"
Por su parte, Isabel Herguera presenta en la feria de Burdeos "Sultana's Dream", su primera largometraje, en el que también participa EITB.
La película tiene su origen en un libro de 1905 escrito por la autora bengalí Roquia Sakhawat Hussain, "El sueño de la sultana" con el que Herguera sintió un flechazo. Cuenta una utopía feminista, "un mundo al revés donde las mujeres están al control de la política de las finanzas y, sobre todo, de la ciencia y de la educación, mientras los hombres viven confinados".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
"Unicorn Wars"
El tercer proyecto que busca apoyo en la feria Cartoon Movies es "Unicorn Wars", dirigida por el gallego Alberto Vázquez, y en cuya producción participa el bilbaíno Iván Miñambres.
La historia, que al igual que las dos anteriores cuenta con la participación de EITB, combina los géneros fantástico y bélico con el humor, y está ambientada en la ancestral guerra entre los ositos y los unicornios.
Más noticias sobre cine
El cine vasco, sin miedo en Sitges
Cuatro películas vascas competirán en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de Cataluña: "Gaua", "Singular", "Balearic" y "Decorado".
Nos sumergimos en el rodaje de la película "Hermanas", de Ione Hernández
El primer largometraje de Ione Hernández está protagonizada por Emma Suárez y Elena Anaya. Aprovechando el rodaje en Laga, hablamos con la cineasta, con Suárez y Anaya y con los actores Josean Bengoetxea y Artiz Kortabarria.
Entradas de cine a 3,5 euros en Hegoalde, del 3 al 6 de noviembre
Durante cuatro días, se podrán adquirir entradas a precio rebajado tanto a través de Internet como en las taquillas.
Presentamos una escena inédita de "Karmele": "¿Somos o no somos?"
"Karmele", largometraje dirigido por Asier Altuna, llega a los cines este viernes, 10 de octubre, tras su estreno en la Sección Oficial Zinemaldia de San Sebastián. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan esta película, en la que participa EITB, basada en una novela de Kirmen Uribe.
Ione Hernández rueda su primer largometraje, con Emma Suárez y Elena Anaya
El primer largometraje de la cineasta y dramaturga se filma estos días en Bizkaia, y cuenta la historia de dos hermanas que han de enfrentarse a una situación de violencia sexual entre sus respectivos hijos.
Imanol Uribe vuelve a los cines con “La sospecha de Sofía”
El nuevo largometraje del autor de La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días contados es una historia de espías que llega a los cines de Hegoalde el 3 de octubre.
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.