La animación vasca busca apoyos en Burdeos
Tres proyectos vascos han sido seleccionados para participar esta semana en Burdeos en el foro de coproducción para la industria europea de animación Cartoon Movie, que finaliza hoy, jueves.
Fermin Muguruza (Irun, 1963) presenta en esta última jornada de la feria la segunda parte de su película "Black is Beltza" (2018).
La protagonista de "Black is Beltza II: Ainhoa" no es Manex Unanue, sino Ainhoa, la hija que este tuvo con la revolucionaria cubana Amanda Tamayo, y la película, en la que participa EITB, está ambientada en el final de los años ochenta del pasado siglo.
"Ahora es ella la que hereda ese espíritu de viajar, de intentar comprender qué está pasando en distintas partes del mundo, y a la vez de participar en los eventos de los que es testigo", dice el músico y cineasta.
Esta vez, también participarán nombres muy destacados, dando voz a los y las protagonistas: Antonio de la Torre, Ariadna Gil o Itziar Ituño, entre otros.
"Sultanas's Dream"
Por su parte, Isabel Herguera presenta en la feria de Burdeos "Sultana's Dream", su primera largometraje, en el que también participa EITB.
La película tiene su origen en un libro de 1905 escrito por la autora bengalí Roquia Sakhawat Hussain, "El sueño de la sultana" con el que Herguera sintió un flechazo. Cuenta una utopía feminista, "un mundo al revés donde las mujeres están al control de la política de las finanzas y, sobre todo, de la ciencia y de la educación, mientras los hombres viven confinados".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
"Unicorn Wars"
El tercer proyecto que busca apoyo en la feria Cartoon Movies es "Unicorn Wars", dirigida por el gallego Alberto Vázquez, y en cuya producción participa el bilbaíno Iván Miñambres.
La historia, que al igual que las dos anteriores cuenta con la participación de EITB, combina los géneros fantástico y bélico con el humor, y está ambientada en la ancestral guerra entre los ositos y los unicornios.
Más noticias sobre cine
16 "perlas" en el Zinemaldia para disfrutar de producciones no vistas hasta ahora
Tras los aplausos recibidos en los festivales internacionales, los títulos de la sección "Perlas" también podrán verse próximamente en la 73º edición de Zinemaldia.
Siete estrenos mundiales entre las 23 películas de la sección Zabaltegi del Zinemaldia
El Zinemaldia ha informado este jueves, en un comunicado, del programa completo de la sección Zabaltegi-Tabakalera, que reúne 15 largometrajes, 6 cortos y 2 mediometrajes firmados por directores como Lucile Hadzihalilovic, Luis Ortega, Hlynur Palmason, Paz Encina, Luis Ortega y Harris Dickinson, entre otros.
Dominga Sotomayor abrirá Horizontes Latinos con el estreno mundial de "Limpia"
La sección "Horizontes Latinos" del Festival de San Sebastián arrancará con el estreno mundial de Limpia, de Dominga Sotomayor, y se clausurará con La misteriosa mirada del flamenco, debut de Diego Céspedes.
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.