Cartoon Movie
Guardar
Quitar de mi lista

La animación vasca busca apoyos en Burdeos

"Black is Beltza II" de Fermin Muguruza, "Sultana's Dream" de Isabel Herguera y "Unicorn Wars", producida por el bilbaíno Iván Miñambres, participan en el foro de coproducción Cartoon Movie.
"Sultana's dream", de Isabel Herguera, es uno de los proyectos participantes
"Sultana's dream", de Isabel Herguera, es uno de los proyectos participantes

Tres proyectos vascos han sido seleccionados para participar esta semana en Burdeos en el foro de coproducción para la industria europea de animación Cartoon Movie, que finaliza hoy, jueves.

Fermin Muguruza (Irun, 1963) presenta en esta última jornada de la feria la segunda parte de su película "Black is Beltza" (2018).

La protagonista de "Black is Beltza II: Ainhoa" no es Manex Unanue, sino Ainhoa, la hija que este tuvo con la revolucionaria cubana Amanda Tamayo, y la película, en la que participa EITB, está ambientada en el final de los años ochenta del pasado siglo.

"Ahora es ella la que hereda ese espíritu de viajar, de intentar comprender qué está pasando en distintas partes del mundo, y a la vez de participar en los eventos de los que es testigo", dice el músico y cineasta.

Esta vez, también participarán nombres muy destacados, dando voz a los y las protagonistas: Antonio de la Torre, Ariadna Gil o Itziar Ituño, entre otros.

"Sultanas's Dream"

Por su parte, Isabel Herguera presenta en la feria de Burdeos "Sultana's Dream", su primera largometraje, en el que también participa EITB.

La película tiene su origen en un libro de 1905 escrito por la autora bengalí Roquia Sakhawat Hussain, "El sueño de la sultana" con el que Herguera sintió un flechazo. Cuenta una utopía feminista, "un mundo al revés donde las mujeres están al control de la política de las finanzas y, sobre todo, de la ciencia y de la educación, mientras los hombres viven confinados".

CONTENIDO NO ENCONTRADO

"Unicorn Wars"

El tercer proyecto que busca apoyo en la feria Cartoon Movies es "Unicorn Wars", dirigida por el gallego Alberto Vázquez, y en cuya producción participa el bilbaíno Iván Miñambres.

La historia, que al igual que las dos anteriores cuenta con la participación de EITB, combina los géneros fantástico y bélico con el humor, y está ambientada en la ancestral guerra entre los ositos y los unicornios.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

XVIII Edición del Festival Internacional de Cine de Montaña de Bilbao, MENDI FILM

El Palacio Euskalduna será el campamento principal del festival y del 5 al 14 de diciembre se proyectarán 55 películas, 12 de ellas producciones vascas. En la apertura del festival se podrá ver “Entre Juan y Juanito”, película dirigida por Javier Álvaro sobre Juanito Oiarzabal. Por otra parte, se presentará la película de Luis Arrieta “Sustraiak”, creada gracias a la beca Mendi Film del año pasado.

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X