70ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

David Cronenberg también recibirá el premio Donostia

El gran cineasta canadiense recibirá el premio de honor en la 70ª edición del festival de cine donostiarra, al igual que la actriz francesa Juliette Binoche.
David Cronenberg. Foto: Caitlin Cronenberg.

El director y guionista canadiense David Cronenberg (Toronto, 1943) recibirá el premio Donostia del Zinemaldia durante esta próxima edición, la septuagésima, según ha anunciado hoy su organización. El perturbador cineasta se une a Juliette Binoche en la lista de honor de esta edición del festival, que se celebrará entre el 16 y el 24 de septiembre.

Cronenberg recibirá la distinción el próximo 21 de septiembre en el teatro Victoria Eugenia, tras lo que se proyectará su última película, el largometraje "Crimes of the future", protagonizado por Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart y que concursó en el pasado Festival de Cannes.

Cronenberg ha dirigido una veintena de películas, entre las que destacan "Scanners", "La mosca", "Una historia de violencia", "Promesas del este", "Cosmopolis"… Ahora, se suma a la lista de cineastas que han recibido el premio Donostia, junto a Francis Ford Coppola, Woody Allen, Oliver Stone, Agnès Varda, Hirokazu Koreeda y Costa-Gavras.

El cineasta canadiense también ha intervenido como actor en películas de otros cineastas como, por ejemplo, en "Nightbreed" (Razas de noche, 1990, Clive Barker), "To Die For" (Todo por un sueño, 1995, Gus Van Sant), "Extreme Measures" (Al cruzar el límite, 1996, Michael Apted) y "Falling" (2020), de Viggo Mortensen, a quien ha dirigido también unas cuantas veces. En 2014 publicó su primera novela, "Consumed: A Novel" (Consumidos).

Más noticias sobre cine

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Patxi Bisquert: "Es una pena que Pello Mari Otaño habite el agujero del olvido"

El actor, director y productor zizurkildarra ha realizado una película biográfica sobre el bertsolari y escritor Pello Mari Otaño. Joseba Usabiaga interpreta al poeta que viajó entre Argentina y Euskal Herria, y el estreno internacional de la película se celebrará hoy, a las 19:00 horas, en el Festival de Cine de San Sebastián.  El periodista Joseba Elorza ha entrevistado a Bisquert en "Egun on".  Entrevista en euskera. 

SAN SEBASTIÁN, 24/09/2025.- El director y la actriz palestinos Motaz Malhees (c-i) y Saja Kilani (c-d), este miércoles durante la concentración propalestina en el 73 Festival Internacional de Cine de San Sebastián.- EFE/ Javier Etxezarreta
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Teatro Victoria Eugenia recibe entre aplausos a los protagonistas de "The Voice of Hind Rajab", a las puertas de la manifestación contra el genocidio en Gaza

La proyección de "The Voice of Hind Rajab" en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián ha sido recibida con una ovación de siete minutos y fuertes muestras de apoyo a Palestina. La película narra la historia de una niña de seis años que pidió ayuda tras quedar atrapada en un vehículo atacado por el ejército israelí. Los actores Motaz Malhees y Saja Kilani, visiblemente emocionados, han salido a la calle, donde les esperaba el inicio de la manifestación contra el genocidio en Gaza, y han agradecido las muestras de apoyo. 

Cargar más