DONOSTIA
Guardar
Quitar de mi lista

La retrospectiva dedicada a Claude Sautet en Zinemaldia mostrará trece largometrajes firmados por el director

El ciclo se completará con el libro “Conversaciones con Claude Sautet”, un volumen de entrevistas con el cineasta francés.
La Llamada Perdida
Claude Sautet. Foto: Zinemaldia.

La retrospectiva de la 70ª edición del Festival de San Sebastián mostrará trece largometrajes que el cineasta francés Claude Sautet dirigió entre los años 1956 y 1995. El ciclo, organizado en colaboración con Filmoteca Vasca, se completará con el libro Conversaciones con Claude Sautet, traducción del volumen de entrevistas con el director realizadas por Michel Boujut.

El libro, publicado originalmente en 1994, cuenta con prólogos de Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes y del Institut Lumière, y del actor Daniel Auteuil, mientras que el epílogo lleva la firma del cineasta Bertrand Tavernier. También se ha añadido un texto escrito por Quim Casas, crítico y miembro del comité de selección del Festival de San Sebastián, que contextualiza la figura de Sautet en España y en el Zinemaldia.

Claude Sautet se situó en una cierta encrucijada en la historia del cine francés: no pertenecía a la generación de los realizadores de posguerra ni formó parte de la Nouvelle Vague. Nacido en Montrouge en 1924 y fallecido en París en 2000, Sautet comenzó en la industria del cine en 1950 como ayudante de dirección y trabajó en una docena de filmes entre comedias y relatos criminales realizados por André Cerf, Edouard Molinaro y Richard Pottier.

Su película más importante como asistente fue la última en la que desempeñó esta función, Les yeux sans visage (Los ojos sin rostro, 1960), influyente obra de Georges Franju en cuyo guión también participó.

Estas son los trece largometrajes que se podrán ver en Zinemaldia:

Bonjour sourire! (1956)

L'arme á gauche (1965)

Les choses de la vie (1970)

Max et les ferrailleurs (1971)

César et Rosalie (1972)

Vincent, François, Paul et les autres (1974)

Mado (1976)

Une histoire simple (1978)

Un mauvais fils (1980)

Garçon! (1983)

Quelques jours avec moi (1988)

Un coeur en hiver (1992)

Nelly et Mr. Arnaud (1995)

Más noticias sobre cine

SAN SEBASTIÁN, 24/09/2025.- El director y la actriz palestinos Motaz Malhees (c-i) y Saja Kilani (c-d), este miércoles durante la concentración propalestina en el 73 Festival Internacional de Cine de San Sebastián.- EFE/ Javier Etxezarreta
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Teatro Victoria Eugenia recibe entre aplausos a los protagonistas de "The Voice of Hind Rajab", a las puertas de la manifestación contra el genocidio en Gaza

La proyección de "The Voice of Hind Rajab" en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián ha sido recibida con una ovación de siete minutos y fuertes muestras de apoyo a Palestina. La película narra la historia de una niña de seis años que pidió ayuda tras quedar atrapada en un vehículo atacado por el ejército israelí. Los actores Motaz Malhees y Saja Kilani, visiblemente emocionados, han salido a la calle, donde les esperaba el inicio de la manifestación contra el genocidio en Gaza, y han agradecido las muestras de apoyo. 

Cargar más