76ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

'Anatomía de una caída', de Justine Triet, Palma de Oro del Festival de Cannes

De este modo, Triet es la tercera mujer en obtener el máximo galardón de este festival, tras Jane Campion y Julia Doucurnau. El premio a la Mejor Dirección ha sido para el realizador francovietnamita Tran Anh Hung.
cannes
'Anatomía de una caída', de Justine Triet, Palma de Oro del Festival de Cannes 2023. Foto: EFE

La película 'Anatomía de una caída' (Anatomie d'une chute), dirigida por la cineasta francesa Justine Triet, ha ganado la Palma de Oro de la 76ª edición del Festival de Cannes. De este modo, Triet es la tercera mujer en obtener el máximo galardón de la cita cinematográfica de la Costa Azul Francesa.

El premio a la Mejor Dirección ha sido para el realizador francovietnamita Tran Anh Hung por 'La Passion de Dodin Bouffant', protagonizada por Juliette Binoche y Benoît Magimel. En guion, el galardón lo ha obtenido el japonés Yuji Sakamoto por 'Monster', una película dirigida por Hirokazu Kore-eda que trata sobre la infancia y la homosexualidad.

Otra de las grandes favoritas, 'La zona de interés' del británico Jonathan Glazer, ha obtenido el Gran Premio. En el apartado de interpretación, los ganadores han sido la turca Merve Dizdar, por la película 'Dry Grasses' (Nuri Bilge Ceylan), y el japonés Koji Yakusho por su papel en 'Perfect Days', de Wim Wenders.

El palmarés de largometrajes lo completa 'Fallen Leaves', del finlandés Aki Kaurismäki, que se ha adjudicado el Premio del Jurado.

Respecto a los cortometrajes, la obra ganadora de la Palma de Oro ha sido '27', de la húngara Flóra Anna Buda, mientras que la islandesa 'Fár', de Gunnur Martinsdóttir Schlüter, se ha llevado una mención especial. Con ello, las propuestas llegadas desde España ('Aunque es de noche'), Colombia ('La perra') y Argentina ('Nada de todo esto') no han conseguido ningún premio.

Antes de Triet, las únicas mujeres que habían obtenido la Palma de Oro habían sido Jane Campion por 'El piano', en 1993, y Julia Ducournau, por 'Titane' en 2021, quien en esta edición formaba parte del jurado, presidido por el sueco Ruben Östlund e integrado también, entre otros, por el realizador argentino Damián Szifron.

CANNES 'Anatomía de una caída', de Justine Triet, Palma de Oro del Festival de Cannes. Foto: EFE

Te puede interesar

"Aro berria" Irati Gorostidiren filma
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Aro berria"

El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián.  La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más
Publicidad
X