'Anatomía de una caída', de Justine Triet, Palma de Oro del Festival de Cannes
La película 'Anatomía de una caída' (Anatomie d'une chute), dirigida por la cineasta francesa Justine Triet, ha ganado la Palma de Oro de la 76ª edición del Festival de Cannes. De este modo, Triet es la tercera mujer en obtener el máximo galardón de la cita cinematográfica de la Costa Azul Francesa.
El premio a la Mejor Dirección ha sido para el realizador francovietnamita Tran Anh Hung por 'La Passion de Dodin Bouffant', protagonizada por Juliette Binoche y Benoît Magimel. En guion, el galardón lo ha obtenido el japonés Yuji Sakamoto por 'Monster', una película dirigida por Hirokazu Kore-eda que trata sobre la infancia y la homosexualidad.
Otra de las grandes favoritas, 'La zona de interés' del británico Jonathan Glazer, ha obtenido el Gran Premio. En el apartado de interpretación, los ganadores han sido la turca Merve Dizdar, por la película 'Dry Grasses' (Nuri Bilge Ceylan), y el japonés Koji Yakusho por su papel en 'Perfect Days', de Wim Wenders.
El palmarés de largometrajes lo completa 'Fallen Leaves', del finlandés Aki Kaurismäki, que se ha adjudicado el Premio del Jurado.
Respecto a los cortometrajes, la obra ganadora de la Palma de Oro ha sido '27', de la húngara Flóra Anna Buda, mientras que la islandesa 'Fár', de Gunnur Martinsdóttir Schlüter, se ha llevado una mención especial. Con ello, las propuestas llegadas desde España ('Aunque es de noche'), Colombia ('La perra') y Argentina ('Nada de todo esto') no han conseguido ningún premio.
Antes de Triet, las únicas mujeres que habían obtenido la Palma de Oro habían sido Jane Campion por 'El piano', en 1993, y Julia Ducournau, por 'Titane' en 2021, quien en esta edición formaba parte del jurado, presidido por el sueco Ruben Östlund e integrado también, entre otros, por el realizador argentino Damián Szifron.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.