Juanma Bajo Ulloa, agradecido por el homenaje recibido en el Festival Internacional de Cine de Islantilla
El director vasco Juanma Bajo Ulloa ha agradecido este sábado el homenaje recibido en el Festival Internacional de Cine Bajo la Luna-Islantilla Cinefórum, en la costa de Huelva, y ha bromeado definiendo este tipo de reconocimientos como "premios inquietantes".
En conferencia de prensa en la sede del festival, Bajo Ulloa, tres veces Premio Goya y Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, ha dicho que, cuando se comienzan a recibir homenajes "parece que estás en un lugar en el que ya te queda poco", pero ha concretado que cuando le llamaron de un festival en la costa de Huelva para este acto "fue muy sorprendente y emocionante".
Ha añadido que tiene "mucha ilusión por apoyar esta iniciativa", en referencia al festival onubense, y ha llamado a sus colegas de profesión a seguir su ejemplo, recordando que, cuando comenzó a crear cine, solo le aplaudía su familia cuando estrenaba sus cortometrajes, pero fue indispensable que festivales de más o menos peso le diesen difusión a sus obras.
La elección de Bajo Ulloa viene a reconocer la trayectoria de este vitoriano que en 1991 despuntó dirigiendo "Alas de mariposa", por la que obtuvo la Concha de Oro del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y tres Premios Goya, entre ellos, a la Mejor Dirección Novel y al Mejor Guion Original.
Con su segundo largometraje, "La madre muerta" (1993), consigue el Premio a la Mejor Dirección del Festival de Montreal, y es nominado al Goya a la Mejor Dirección, mientras en 1997 cosechó un gran éxito con la "road movie" "Airbag", que se convirtió en un referente para el público.
Más noticias sobre cine
Esther García ya está en San Sebastián
Angelina Jolie y Louis Garrel visitarán el Zinemaldia
Ambos actores participan en la presentación de "Couture", película de Alice Wincour, el 21 de septiembre.
Rebordinos: "En esta edición hay suficiente glamour, pero todavía puede haber sorpresas"
A un día de que arranque la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, su director, José Luis Rebordinos, augura que será "animada", y que el certamen de este año estará definido por "la pasión y la variedad".
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
Presentamos el tráiler de la película "Subsuelo"
El nuevo largometraje de Fernando Franco se estrenará en el festival Seminci de Valladolid, en octubre. El thriller psicológico es una coproducción de la empresa vasca Kowalski, y cuenta con la participación de EITB.
“Gaua”, de Paul Urkijo, abrirá la Semana de Cine Fantástico y de Terror
La 36ª edición del festival donostiarra tendrá lugar entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre, y la película vasca “Decorado” también competirá en la Sección Oficial. Los abonos se pondrán a la venta el 23 de octubre, y las entradas sueltas el 27 de octubre.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
A la venta las entradas para el Zinemaldia
La venta, que será online o presencial en las taquillas, será escalonada, y este domingo se podrán adquirir los billetes para los días 19,20 y 21.
Presentamos el tráiler de "Popel", documental de Oier Plaza
La película participará en la sección Zinemira de la 73ª edición del Zinemaldia, y llegará a los cines el 4 de noviembre.
Irati Gorostidi inaugura en Tabakalera la exposición "Arcoíris 82"
La muestra parte del material inédito creado durante el rodaje de Aro berria (2025), película que se estrena en la sección New Directors del Zinemaldia y que trata sobre la comunidad Arco Iris, asentada en Ultzama (Navarra) en la década de 1980.