Zinebi exhibirá 128 películas y premiará al crítico de cine Félix Linares
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje Zinebi de Bilbao, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, iniciará una nueva edición el viernes 10 de noviembre con la gala de inauguración dirigida por La Dramática Errante (Ane Pikaza y María Goiricelaya), que también se hará cargo, del acto de clausura en el que se entregarán los premios de la 65 edición del certamen.
La programación completa se ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Bilbao, en una comparecencia en la que han participado el Concejal de Cultura y Gobernanza del Ayuntamiento de Bilbao, Gonzalo Olabarria, el Consejero de Cultura y Política Lingüística y Portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, y la directora de Zinebi, Vanesa Fernández Guerra.
En total, participarán 128 películas procedentes de 43 estados. Más de la mitad de las películas presentadas son estrenos en el Estado español, y más de la mitad han sido dirigidas por mujeres.
Sección oficial
Las proyecciones de Zinebi se agrupan en dos partes: sección oficial (que incluye los dos concursos internacionales) y otras proyecciones. Dentro de la sección oficial, presenta una selección de 58 películas procedentes de 35 estados que son riguroso estreno en el Estado. Entre ellas cabe destacar siete producciones (o coproducciones) vascas que se proyectarán al final de la gala de inauguración del Festival: Agrio (David Pérez Sañudo, 2023), Betiko gaua (Eneko Sagardoy, 2023), In a Nearby Field (Laida Lertxundi y Ren Ebel, 2023), Memories of an Empty House (Bruno Carnide, 2023), La mujer ilustrada (Isabel Herguera, 2023), Todo lo cubre la sal (Joana Moya, 2023) y Ximinoa (Itziar Leemans, 2023).
Premios Mikeldi de Honor
Como viene ocurriendo desde hace más de veinte ediciones, Zinebi reconoce la trayectoria profesional y artística de algunos nombres relevantes del cine contemporáneo. En esta 65 edición, el festival otorga estos galardones a dos cineastas –Frederick Wiseman y Rita Azevedo Gomes- y al periodista y crítico de cine Félix Linares.
Zinebi dará a conocer su palmarés el 17 de noviembre.
Entradas
Para las proyecciones en el Auditorio de Azkuna Zentroa y los Cines Gólem Alhóndiga se podrán adquirir entradas individuales (4,50 euros) y bonos de 10 sesiones (35 euros) a partir del 5 de noviembre en las taquillas de Gólem.
Además, y como novedad este año, extenderá sus proyecciones a la plataforma digital gratuita de EITB Primeran, que pondrá a disposición de toda la ciudadanía una selección de películas de producción vasca que han sido proyectadas en pasadas ediciones del Festival.
Más noticias sobre cine
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.